Quintana Roo Hoy

PRECIOS DE VIVIENDAS SE DISPARARÁN

La Canadevi invitó a las personas aprovechar los costos actuales, ya que la inflación seguirá pegando el alza de valor de los materiales

- JESÚS VÁZQUEZ GRUPO CANTÓN

CANCÚN. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Quintana Roo, Ari Adler, llamó a que quienes estén pensando en adquirir una casa el año entrante mejor aprovechen los precios de 2022, pues a partir de enero los sobrecosto­s de los materiales se verán reflejados en el precio final al consumidor.

Dijo incluso que quienes hoy están cotizando en Infonavit con los puntos suficiente­s, podrían quedar desperfila­dos en 2023 debido al incremento de los precios de vivienda que se esperan para 2023.

El dirigente empresaria­l alertó de un fenómeno inflaciona­rio sin precedente­s que les ha disparado los costos de materiales de construcci­ón y ha repercutid­o en un incremento de hasta 40% el costo de las viviendas de interés social en lo que va de 2022.

Ari Adler, presidente del organismo en Q. Roo, aseguró que la inflación no da tregua y los materiales para la construcci­ón han resentido de manera importante el tema. En mayo pasado el aumento de los precios repuntó y con ello el acumulado que los desarrolla­dores de vivienda deben pagar por insumos vitales para su actividad.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), el subíndice de materiales para la construcci­ón registró una inflación acumulada de 16.93% entre enero y mayo de este año, un nivel por encima de otros periodos similares e incluso por arriba del aumento anual de los últimos 10 años.

Explicó que productos como el cemento, el concreto y los tabiques tienen una ponderació­n de casi la mitad del índice de los materiales para la construcci­ón; sin embargo, son los derivados del acero los que tienen mayor volatilida­d y aumentos.

Aunque de manera general los precios de los materiales suben, los derivados del acero son los que ponen mayor presión sobre la industria de la construcci­ón, con aumentos de doble dígito y alzas acumuladas de más de 100%, tal como es el caso de la varilla.

El impacto de los incremento­s en los precios de los materiales no se ha reflejado en la misma tendencia que el aumento en los precios de la vivienda, debido a que parte del inventario en venta este año ya estaba construido.

Materiales de construcci­ón como el cemento, concreto y principalm­ente los derivados del acero, son los que registran un alza en sus precios

 ?? ??
 ?? ?? • Ari Adler (a la derecha), presidente del organismo en Q. Roo aseguró que la inflación no da tregua al sector.
• Ari Adler (a la derecha), presidente del organismo en Q. Roo aseguró que la inflación no da tregua al sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico