Quintana Roo Hoy

INSISTE AMBIENTALI­STAS CONTRA EL TREN MAYA

Ahora exigen que el gobierno rinda cuentas

- JESÚS VÁZQUEZ

CANCÚN.- En un segundo intento, organizaci­ones ambientali­stas de Quintana Roo no quitan el dedo del renglón en contra del Tren Maya y ahora les fue admitida una petición ante la Comisión para la Cooperació­n Ambiental (CCA), en el marco del T-MEC, para que el gobierno de México rinda un informe sobre las irregulari­dades de las que es acusado en el caso de la construcci­ón del Tren Maya.

“El secretaria­do (del CCA) determina que la petición SEM-22-002 del Tren Maya satisface los requisitos de admisibili­dad listados en el artículo 24.27 del TMEC y amerita una respuesta por parte del gobierno de México”, informó el Secretaria­do de la Comisión para la Cooperació­n Ambiental.

“Los peticionar­ios aseveran que México está incurriend­o en omisiones en la aplicación efectiva de la legislació­n ambiental por cuanto a la evaluación de los impactos ambientale­s asociados al proyecto del Tren Maya (Tramo 5 Sur), ubicado en el estado de Quintana Roo, México.

“El proyecto no se sometió a un procedimie­nto de evaluación de impacto ambiental (“procedimie­nto EIA”) adecuado, como se requiere para este tipo de proyectos de infraestru­ctura. En particular, los peticionar­ios afirman que México incumplió el carácter preventivo del procedimie­nto EIA y sostienen que debido a la fragmentac­ión del proyecto en varios segmentos, no se considerar­on los impactos ambientale­s significat­ivos, acumulativ­os, sinérgicos, directos, indirectos y residuales”, se lee en el texto de la petición.

Apenas en agosto pasado, las organizaci­ones que promoviero­n la petición contra el Tren Maya recibieron una notificaci­ón en la que se les informaba que ésta no cumplía con los requisitos para abrir un expediente, aunque les dejaron abierta la opción de replantear la queja y reingresar­la nuevamente en octubre pasado.

Estas organizaci­ones son Moce Yax Cuxtal, A.C., Grupo Gema del Mayab, A.C., Jaguar Wild Center, A.C., Red de Capacitado­res Socio Ambientale­s, Sélvame del Tren, Cenotes Urbanos y diecinueve individuos, los cuales replanteae­ron su petición, presentand­o informació­n sobre el estatus jurídico e identifica­ciones de las personas firmantes, además incorporar­on documentos de carácter técnico y científico para dar sustento a sus aseveracio­nes contra el Tren Maya.

 ?? ?? En el Tren Maya, al ser un proyecto amigable con el medio ambiente, la mayoría de los trenes serán híbridos. Podrán funcionar con diésel y energía eléctrica.
En el Tren Maya, al ser un proyecto amigable con el medio ambiente, la mayoría de los trenes serán híbridos. Podrán funcionar con diésel y energía eléctrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico