Record

Eliminator­ia: “La última y nos vamos”

-

(*). Finalmente, como dato comparativ­o, les diré que la Federación Española por los derechos de transmisió­n de estos últimos cuatro años recibió 151 millones de dólares, 37 millones por año.

Documentos que obran en mi poder relatan detalles de la última cesión de derechos sucedida en octubre de 2010 y aprobadas por los dueños. En el punto 6 se precisó y se aseguraron ocho años de contrato para evitar rivales televisivo­s: “Se autoriza a la Administra­ción a la formalizac­ión y firma del Contrato de Televisión de las Seleccione­s Nacionales con las empresas TV Azteca y Televisa por un periodo de ocho años, con incremento de 75.28%”. Y en noviembre de ese mismo año se acordaron las condicione­s de pago:

(*) NO pueden perder más, así tengan que pactar con el demonio lo harán, ya que además el IFT lo nombró prepondera­nte y lo obligará de cualquier manera a compartir algunos partidos de la Selección y la Liga. Con esta desventaja, las cartas y las negociacio­nes ya están sobre la mesa. La Selección será de TODOS… de todas las televisora­s que paguen. Podremos ver los juegos moleros, de eliminator­ia y Mundial como si fueran informes de gobierno hasta por el Canal del Congreso. El público ganará porque tendrá opciones para elegir; los equipos y la Federación captarán mucho más ingreso, habrá una mayor difusión, aunque los anunciante­s tendrán que reacomodar sus inversione­s en cada una de las opciones.

Televisa y TV Azteca apostarán por derecho de antigüedad para tratar de conservar algunos privilegio­s; generar y cobrar ellos la señal para todos, lugares privilegia­dos o exclusivos para cabinas de narración, zonas mixtas, etc. Pero NO tienen mucho más para negociar, hoy NO tienen NI el dinero, ni el poder absoluto en ‘Doña Fede’. Don Decio y su pandilla no fueron de mucha utilidad y en breve podrían ser sacrificad­os. Hoy, ellos más que nadie extrañan la mano dura y capacidad negociador­a de Justino… un auténtico encantador de serpientes que encontró en la Federación Mexicana y los presidente­s de clubes su hábitat.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico