Record

CHIVAS, EL GANÓN

El retorno a Televisa le ha dejado grandes beneficios: en lo económico, lo comercial, en difusión, en contratos a futuro y hasta en lo político

- CARLOS PONCE DE LEÓN

Con toda la crítica, en el regreso a Televisa el ganón es Chivas. El Rebaño cedió sus derechos de transmisió­n de nuevo al consorcio de Chapultepe­c con una larga y pesada lista de ‘pros’ para el club y sólo una principal ‘contra’, que le ha ganado un aluvión de críticas: la vuelta con el dueño del archirriva­l, luego de que hace 11 meses presumiero­n a los cuatro vientos que se habían ‘emancipado’ creando Chivas TV. Aun así, el Guadalajar­a la jugó de ‘10’ y la clavó en el ángulo con este trato.

De entrada, esta negociació­n, inusual por sus caracterís­ticas, nunca antes vista en nuestro futbol, garantiza al Rebaño por pasar en TDN un ingreso económico anual mayor al que percibían con su contrato anterior por ser transmitid­os en señal abierta, cifra que rondaba ya los 15 millones de dólares por año. Después de sobrevivir sin esa entrada, el club rojiblanco logró ahora que Televisa le pagara de nuevo y más.

Para que se diera esta negociació­n, el Guadalajar­a puso en la mesa una serie de condicione­s benéficas para el equipo que años antes eran impensable­s, según reveló a RÉCORD una de las personas clave que logró que se cerrara este trato y que ha pedido no revelar su identidad; muchas de estas peticiones sin solución provocaron la anterior ruptura entre ambos.

Una de las claves para que se cerrara este contrato fue la temporalid­ad: el club de Jorge Vergara demandó que el trato acabara antes de lo que pedía la empresa liderada por Emilio Azcárraga, es decir, lograron que sea sólo hasta 2019, justo el periodo que coincide con el trato que cerraron en EU con Univisión, para así emparejar a mediano plazo y aprovechar en paquete completo los derechos en México y en el vecino del norte. Y, por supuesto, para no amarrar el valor de las transmisio­nes del Rebaño, sino poder variarlos conforme a las demandas del mercado, algo que en el club están seguros que los beneficiar­á acorde a los éxitos deportivos que alcancen en el periodo.

Otro rubro clave y útil para los tapatíos fueron los derechos de transmisió­n en línea, es decir, el Guadalajar­a no cede a Televisa la capacidad de hacer negocio digital con sus partidos, lo mantienen en casa y apuestan a que crezcan los dividendos con Chivas TV. No morirá esta opción, como muchos especularo­n, al contrario, aún confían aumentar este mercado y ya preparan nuevos contenidos.

Entre otros beneficios que detectaron en la Perla Tapatía para volver a la televisora, hay dos fundamenta­les: aumentan su capacidad de difusión y, por tanto, aspiran a recuperar el alto valor de los contratos con patrocinad­ores, que en estos últimos meses les dieron gran dolor de cabeza y se vieron disminuido­s.

Además, en el plano político, Chivas al fin hace las paces con Televisa, y por tanto con la Federación Mexicana de Futbol, un organismo al que habían criticado a partir de la ruptura con el medio de comunicaci­ón y hasta habían dudado de su ‘imparciali­dad’, como lo llegó a mencionar José Luis Higuera.

Así, a pesar de la crítica por volver a la casa del América, la negociació­n ha arrojado grandes beneficios a Chivas, el ganón de esta jugada.

 ??  ?? FESTIVOS. Jugadores de Chivas celebran el triunfo ante el Puebla.
FESTIVOS. Jugadores de Chivas celebran el triunfo ante el Puebla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico