Record

Las viudas de Chivas TV y ‘Don Rating’

-

Para algunos fue un acto de valentía, para otros de soberbia el hecho de que José Luis Higuera, con mucha testostero­na en su cuerpo, diera la cara para enfrentar un pelotón de fusilamien­to periodísti­co en ESPN.

Le sobró valentía, le faltaron argumentos, pero sobre todo sinceridad para reconocer el hecho más elemental que motivó toda esta telenovela que se escribió con el regreso de Chivas a Televisa:

es un negocio; nos guste o no, Chivas es un gran negocio con millones de clientes que antes se llamaban aficionado­s. Decir “NO fue por dinero”, como aseguró primero Higuera en reiteradas ocasiones, es sólo una frase políticame­nte correcta para NO herir susceptibi­lidades, para NO oírse mercenario, pero está alejada de la realidad. Eso es mentir.

En su exposición, Higuera confirmó con sus propias palabras lo que aquí les adelantamo­s hace una semana: 1. Fox Sports tuvo la mejor oferta. 2. Televisa hizo opción de la cláusula de ‘derecho de tanto’, que en el contrato firmado anteriorme­nte al que tuvimos acceso se llama oficialmen­te:

3. El contrato con TDN mejoró, por mucho, lo que Televisa le daba antes en TV abierta. 4. TDN es el canal con menor penetració­n y difusión de los canales deportivos de la televisión de paga en México, por lo que su regreso a la TV NO llegará a millones, ni al público más pobre que NO tiene televisión de paga. En resumen, como lo ha ganado desde hace décadas.

Quieren transmitir a Chivas porque quieren para ELLOS esa gran entrada de dinero que ha tenido Televisa. Ellos quieren el gran negocio que significa Chivas, NO al equipo para quitarlo del yugo del ‘ogro opresor’.

Chivas significa muchos millones de ellos, mismos que se traducen en rating y éste en comerciali­zación, para convertirs­e en millones de dólares para quien tenga ese producto en exclusiva.

En toda la vida que tengo de periodista NO conozco al hijo, al sobrino, al conocido de la amiga de un vecino que me haya dicho: “En casa yo tengo ‘people meter’ de los que utiliza IBOPE para medir audiencias”. NUNCA en mi vida he visto uno en alguna casa. El rating y los aparatos de IBOPE entregó los últimos tres meses a las empresas de televisión de paga sobre sus canales de deportes y sus competidor­es. En ellos se analizan las 24 horas de programaci­ón de los canales: TDN, UTDN, ESPN, ESPN 2 y 3, Fox Sports 1, 2, 3 y TVC Deportes y encontramo­s muchas sorpresas.

Según los documentos de esta empresa el universo de telehogare­s con TV de paga desde hace más de 4 años son poco más de Analizamos estos números y pudimos notar que Fox Sports y ESPN llevan mucha ventaja al resto. La sorpresa es que antes el canal de Disney ‘robaba’ en rating y hoy los números indican que la ventaja es para Fox Sports.

Vayamos al sábado 25 de marzo pasado y comparemos los dos programas estelares de ambas cadenas, los que más facturan:

El domingo 26 se presenta un fenómeno curioso. En sus emisiones en vivo a las 20 horas.

pero en la repetición de estos programas, a las 23 horas, esa paliza se invierte, pues Mientras que TDN con su programa de análisis y debate: NO llega ni a 4 puntos de rating.

Nos llamó la atención lo sucedido el martes 28 de marzo. y Univisión TDN trasmitier­on en exclusiva el juego de la Selección visitando a Trinidad y Tobago. TDN (que llega a menos cableras por estar en paquete

obtuvo que está en todos los servicios básicos y tiene ventaja, llegó a 26; sin embargo, estos dos canales que tienen los derechos

que tuvo LUP después del juego que fue de 37 puntos, pero sí superó por poco a que llegó a 22.

Es decir que los programas de debate llevan mano a las transmisio­nes, lo cual es evidente y se repite de manera constante, lo mismo en juegos de la Selección que con juegos de la Liga. El sábado 1 de abril, el juego del América vs Monterrey fue superado por el rating de LUP. Algo tendrá que hacer los sábados Armando Benítez de ESPN porque son estos días cuando Fox Sports y LUP le sacan una enorme ventaja a Picante. Llama la atención también que que se trasmite los domingos, NO siendo un programa de debate, sino

Un numero inalcanzab­le para el programa de TDN Futbol en Serio, que NO alcanza los 3 puntos.

Con estos números quizá podemos entender mejor por qué la decisión de Televisa de invertir en Chivas como producto exclusivo de TDN.

sobre todo en cobertura. Les urge audiencia para vender mejor el canal y posicionar­lo. Chivas sin duda les ayudará y mucho, tanto en rating como en ingresos. Ese pastel es el mismo que querían Fox Sports y ESPN. Lamentable­mente para ellos y su auditorio tendrán que conformars­e con seguir viendo cómo se engullen ese pa$tel desde la vidriera de siempre, los ricos de siempre.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico