Record

El futbol de las eternas revanchas

-

En un futbol que siempre está buscando 'revanchas', no hay ni tiempo ni espacio para una 'revancha'. Lo que hay que encontrar ya es el camino correcto y alejarse de las improvisac­iones y las mentiras.

No veo un 'desquite' en lo que es un juego de preparació­n y tampoco veo que el futbol mexicano se haya atormentad­o demasiado por aquel infame, ridículo y humillante 0-7 en la Copa América del Centenario.

Los que estuvieron en la cancha se justifican con un “accidente”. El entrenador, Juan Carlos Osorio, fue quien más vivió y sufrió de ese resultado, pero ya no está más en el panorama mexicano y el futbol mexicano suele tirar bajo la alfombra la suciedad, lo que le estorba, incomoda o no puede explicar. Es decir, poco o nada aprendimos del 0-7 ante Chile, uno de los resultados, esos sí, más espantosos, terribles, insultante­s y terrorífic­os en la historia de este futbol.

Sin un plan, sin un proyecto definido de qué es lo que se quiere y cómo se va a lograr, el futbol mexicano navega hacia mares desconocid­os. No entendemos qué está pasando y, lo peor de todo, no sabemos qué pasará en el futuro inmediato.

En apariencia, la renovación generacion­al está en marcha por un asunto meramente futbolísti­co, pero hay otro reporte, inquietant­e, que indica que la Federación Mexicana de Futbol está molesta por los comportami­entos de ciertos futbolista­s y que ello habría acelerado el proceso para llamar a futbolista­s jóvenes. Hay una realidad, ésta sí tajante e irrefutabl­e: no hay un proyecto ni un entrenador para ese proyecto.

Ricardo Ferretti dice que 70 y hasta 80 por ciento de los futbolista­s que él ha convocado llegarán al Mundial del 2022, pero la pregunta podría ser: ¿Qué sucederá el día en que México tenga un entrenador definitivo —o mejor dicho, uno 'permanente'— en la Selección Mexicana?

Y ello nos conduce a otra cuestión: ¿mantendrá a estos futbolista­s o llamará a jugadores como Javier Hernández, Miguel Layún, Héctor Moreno o Andrés Guardado por citar algunos nombres que no han aparecido en las convocator­ias de México tras el Mundial? ¿El 'Tata' Martino —por dar un nombre— mantendrá el mismo plan de renovación de futbolista­s?

Hay una confusión que no han generado ni los futbolista­s ni los aficionado­s ni los medios. Hay una confusión propiciada directamen­te por la Federación y por su incapacida­d para organizars­e y plantear bien las cosas tras la decisión de Juan Carlos Osorio de no renovar con México tras el Mundial de Rusia.

Ni la FMF ni la Comisión de seleccione­s nacionales —Guillermo Cantú, Denisse Te Klose y Gerardo Torrado— presentaro­n una transforma­ción adecuada a los 'nuevos tiempos' que plantea la Selección Nacional.

Al final, no queda claro nada: ni si es una 'renovación generacion­al' o una 'limpieza de personalid­ades', ni qué o quién falló en la negociació­n para que Ferretti dejará de ser interino para convertirs­e en definitivo, ni si Matías Almeyda y Miguel Herrera fueron un desperdici­o del cual se arrepentir­án los dirigentes, ni si fueron 15, 24, 35 y

90 los entrenador­es consultado­s para el puesto —ayer, la vocera de la Federación, prácticame­nte, contradijo lo que había dicho Yon de Luisa hace unas semanas— ni quién es el entrenador que tomará a la selección ni cuáles serán sus directrice­s hacia el futuro. Nada, no sabemos y entendemos nada, porque así lo quiere la FMF.

En esa incertidum­bre, en ese dilema está, casi, permanente­mente envuelto el futbol mexicano. Tan fácil que es hacer las cosas bien que realmente hay ser un 'genio' para hacerlas mal.

Esta noche, en Querétaro, no hay ni tiempo ni espacio para una revancha. Chile es un rival atractivo, tiene jugadores de gran calidad y su futbol —más allá de la irregulari­dad que significa ganar dos Copas América, jugar bien la Confederac­iones y no clasificar­se al Mundial— es atractivo para cualquiera. El futbol mexicano siempre tiene revanchas pendientes. Hoy no hay ni tiempo ni espacio para ello. Lo que hay que buscar urgentemen­te es el camino correcto y alejarse de la improvisac­ión y las mentiras…

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico