Record

'PERDIMOS COMO UN DESQUITE'

Revela Javier Vargas, exportero de México en los Juegos Olímpicos de 1968, que México perdió dos juegos de manera intenciona­l

-

Acincuenta años de los Juegos Olímpicos de México 1968, el exportero de la Selección, Javier Vargas, reveló una serie de diferencia­s entre el equipo y los directivos, por lo que los futbolista­s decidieron deMarse ganar en la Semiānal contra Bulgaria y en el juego por el tercer lugar ante Japón.

"Los líderes del grupo determinar­on y todos estuvimos de acuerdo en no seguir adelante. No suspendimo­s el partido porque se tenía que jugar.

"Nacho Trelles se dio cuenta y nos dijo que él nos apoyaba y que él estaba de acuerdo en lo que concluyéra­mos. Dijimos que no jugábamos contra Bulgaria y cuando llegamos al Estadio Jalisco nos dijo: '¿quién quiere jugar?' Nadie levantó la mano, todos estábamos en el mismo paquete, entonces él nos dijo 'voy a dar una lista y el que no quiera jugar no lo juega y a ver cómo le hago para suplirlo. Dio la lista y todos entramos a jugar, pero con la consigna de que no queríamos.

"Pienso, yendo a la cabeza de lo que todos dijimos: 'vamos a perder, como un desquite'. Desde luego que no jugamos bien, aquí nos ganaron con mucha facilidad los búlgaros y después teníamos que ir a México contra Japón por el tercer lugar, porque aún había una oportunida­d", reveló en el portal De la Patada.

El 'Gato' profundizó en el tema y reveló que en el juego contra el conjunto nipón por el tercer lugar, el delantero del Toluca, Vicente Pereda, erró un penalti de manera voluntaria.

"Nosotros no quitamos el dedo del renglón, que Vicente Pereda tuvo un penalti y él nos dijo que lo había fallado intenciona­lmente porque las cosas estaban así", puntualizó.

Inclusive, Vargas dijo que los jugadores boicotearo­n los planes de los directivos de la Federación, ya que intentaron terminar el conĂicto con psicólogos. El segundo partido entre México y Argentina sigue sin sede definida. En primera instancia se pensó en Rosario, pero a las autoridade­s de esa ciudad no les interesa el juego si no garantiza Lionel Messi su presencia. Después se analizó San Juan, donde las autoridade­s están interesada­s; sin embargo, la logística de vuelos desde Buenos Aires, y sobre todo la hotelera, prácticame­nte han descartado ese lugar; por lo tanto, todo apunta a que el segundo duelo entre mexicanos y argentinos se tendría que jugar también en Buenos Aires, pero ya no en la cancha de Boca Juniors.

Los mejores

En opinión de Arturo Brizio, los elementos más capacitado­s que tiene para el VAR son: Miguel Ángel Chacón, León Vicente Barajas, Manuel Glower y las hermanas Isabel y Virginia Tovar, y podría darse el caso de que alguno de ellos pudiera hacer dos o hasta tres juegos por jornada, tomando en cuenta que son los que mejor le entienden al tema. En el caso de Chacón Viveros y Barajas, son silbantes en activo, pero pitan muy poco y ambos saben que su futuro está en el VAR en caso de que en la Fecha 16 sea certificad­o y se aplique en todos los juegos de Liga MX.

Por lo pronto, en el primer duelo con VAR, será el 'Potrillo', Adonai Escobedo, el encargado de utilizarlo por primera vez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico