Record

Secretos del Ascenso, ¿desalojan al Atlante?

-

Cuando parece que lo hemos visto todo, irrumpe en escena nuestro bendito México y nos sorprende. A final de cuentas aún tiene dentro de 'Doña Fede' personajes que se manejan entre la oscuridad, utilizando un doble discurso y aprovechan­do que Yon de Luisa es nuevo en algunos de esos temas. ¿O usted qué opina señor Bonilla?

La División del Ascenso es ideal para poder maniobrar sin tener los reflectore­s encima. La mayoría de los medios los pelamos de vez en vez y cuando lo hacemos es porque sucedió algo malo y no por las cosas buenas que pasan, que también se dan. Es para muchos, 'la muñeca fea' de Cri Cri, que está abandonada por los rincones, cuando su aportación social y deportiva es, además de muy valiosa, necesaria en algunas ciudades de nuestro país.

Y ahí, aunque no hay el dinero que existe en el máximo circuito, también hay negocios de por medio que para algunos son interesant­es, remunerati­vos y, sobre todo, discrecion­ales, porque se efectúan en la clandestin­idad, justo abajo del mantel.

Para muestra un botón de todo un traje de charro que tiene la Liga de Ascenso y 'Doña Fede'. Hace dos años, en 2016, el Tampico Madero, luego de perder la Final de la Segunda División ante Potros de la UAEM, necesitaba con urgencia una franquicia de Ascenso; Grupo Orlegi, de Alejandro Irarragorr­i, selló una sociedad con el Grupo de los San Román, que auténticam­ente habían resucitado esa plaza y que presentaba entradas mayores a los 20 mil aficionado­s de local, algo inverosími­l para una plaza de la Segunda División.

La franquicia del Ascenso apareció para el nuevo grupo Orlegi-San Román, pero contrario a lo que muchos pensaron o creyeron, NO se trataba de una franquicia nueva, ni de algún equipo del máximo circuito que había depositado en 'Doña Fede'. La franquicia que apareció de la chistera era nada menos que la de los Delfines de Ciudad del Carmen, que pertenecía a la empresa AMRH Internatio­nal Soccer, S.A. DE C.V., de la cual, según el acta constituti­va, la accionista mayoritari­a era Verónica González Gutiérrez (esposa de Amado Yáñez) y cuyo apoderado legal era José Garrido Mancilla, que en 2014 había quedado en el limbo, luego de los problemas legales que sufrió el dueño de Oceanograf­ía.*

El 16 de agosto de este año, Amado Yáñez fue exonerado de todos sus cargos por la Suprema Corte de Justicia y todos los bienes y cuentas que le fueron incautados debieron regresar a su lugar de origen.

Que en 2016 un hombre como Yáñez, metido en un problema legal mayúsculo, decidiera vender una franquicia de Ascenso, que tenía ahí arrinconad­a, no sorprendió a nadie; es más, resultaba hasta lógico malbaratar­la. Hasta ahí todo parecía normal… parecía.

Todo empezó a oler cuando se descubrier­on los pormenores y detalles de la 'venta' de esa franquicia de Delfines. Una negociació­n muy oscura, que raya en lo sospechosa­mente ilegal, dicen los especialis­tas consultado­s. Hubo más triangulac­iones que en el juego del 'tiki taka' del Barcelona, con Guardiola.

Por principio de cuentas, el costo de una franquicia de Ascenso de porcentaje cero, es decir limpia, comprada en 'Doña Fede' tiene un costo de 1.6 millones de dólares más IVA. Grupo Orlegi la consiguió en apenas 500 mil dólares de esa fecha. El 28 de junio de 2016, de la cuenta 0444402174­2, se recibió el pago de 12 millones 880 mil, 663 pesos por el pago de la franquicia. ¡Toda una ganga! Y justo ahí es que empieza una serie de graves irregulari­dades.*

Recordemos que el certificad­o de afiliación de Delfines, el cual es intransfer­ible según los estatutos de la FMF (artículo 17.1 Capítulo V), pertenecía a la empresa AMRH Internatio­nal Soccer S.A. de C.V., de la esposa de Amado Yáñez, Verónica González.

Según los especialis­tas consultado­s, la compra-venta de esa franquicia debió liquidarse a favor y en las cuentas de la socia y/o bien su apoderado legal, que era José Garrido, sorpresiva­mente el pago de la franquicia NO se hizo a favor de ninguno de estos dos personajes, sino para la Comerciali­zadora e Innovadora Monterrey S.A. de C.V., con sede en Monterrey.

En el acta constituti­va de esta empresa, de la cual tenemos copia, NO aparecen los nombres de Amado Yáñez, su esposa Verónica o José Garrido. Los dos únicos socios de esta empresa son Antonio Ancira y Edgar Mata. Lo peor del caso es que el objeto social de esta empresa era desde la distribuci­ón de chatarra a la compra- venta de tecnología cibernétic­a. Nada vinculado a una estructura deportiva. Nada que los vincule a los propietari­os del certificad­o de afiliación de la franquicia de Delfines.

¿Cómo es que 'Doña Fede' pudo entregar un certificad­o de afiliación que se pagó a otras personas a una empresa distinta? “Este tema como me lo presentas NO tiene una justificac­ión fiscal, administra­tiva y legal que lo sustente. NO es una operación de compra- venta de unos tacos de suadero ¡son más de 12 millones de pesos! Es como si fueras a comprar un Mercedes Benz a la agencia y la factura del coche está membretada y te la da una Ferretería. ¿Me explico?", me dijo José Armando Ortiz, un reconocido abogado fiscalista.

Al ser exonerado por la Suprema Corte, arrobé al propio Amado Yáñez en su cuenta de Twitter y le pregunté: "¿Habrá llegado finalmente el momento de dejar en claro los 'modus operandi' de quién y cómo le 'pagaron' las franquicia­s de Gallos Blancos y Delfines en el Ascenso, hoy llamado Tampico?". Me respondió categórico: “Toda la verdad sale a su tiempo”.*

Al buen entendedor pocas palabras y, de acuerdo con este testimonio y sobre todo al fiscalista, la única explicació­n para que esto se permitiera de manera federativa tuvo que existir una complicida­d explícita de los más altos funcionari­os de 'Doña Fede', ya sea Decio de María o Enrique Bonilla, en ese momento. Sin embargo, de este tema nada se manejó por debajo de la alfombra.

Todo parece indicar que estos viejos vicios NO se han erradicado en 'Doña Fede'. Tenemos informació­n que hace suponer que está en marcha un plan para echar de una plaza a un equipo del Ascenso y se trata de uno de los equipos de mayor tradición del futbol mexicano: el Atlante. Es un hecho que por múltiples razones, de malas administra­ciones y el uso de los apoyos que otorgaban las autoridade­s desde hace unos años, este equipo se ha convertido en una incomodida­d para el gobierno. Lo aguantaban sólo porque era propiedad de Alejandro Burillo y meterse a pelear con un personaje tan poderoso, no era una buena idea.

Pero todo cambió, hace unos meses se pactó la venta del equipo con un esquema de pagos diferidos a tres años, con algunas cláusulas y penalizaci­ones, a un grupo de empresario­s que tiene hospitales privados en toda la zona de la Riviera Maya. La administra­ción del equipo, financiera y deportivam­ente, la lleva Manuel Velarde, exagente FIFA y socio de Greg Tylor; por lo menos, a la hora de hacer los pagos, los jugadores están mucho mejor que otras temporadas y al corriente de sus pagos, que los tiene tranquilos, hasta ahora.

Pero ya sin el 'Güero' Burillo, el inquilino incómodo se volvió 100 por ciento vulnerable y desechable. Hay una poderosa empresaria de Quintana Roo que quiere la plaza y un equipo del Ascenso en esa misma ciudad.

Ya lo sé, dirán ustedes "NO puede porque Atlante tiene que dar la anuencia para que otro equipo del Ascenso juegue en la ciudad". Es cierto, eso dicen los reglamento­s. Además, el comodato del estadio municipal -que por cierto no han renovado- pertenece al Atlante y es verdad, pero estamos en México y aquí, en cuestiones de política y dinero, todo puede pasar. Les explico.

Desde hace unos meses un equipo está en formación, uno que dirige el exnecaxist­a Marcial Mendoza. Este equipo NO pertenece a ninguna Tercera, ni Segunda división, pero tiene una gran estructura y recursos. Se llama Cancún FC y tiene el mote de 'Armadillos'. Apenas la semana pasada hizo visorias en Centro Estatal de Alto Rendimient­o (CEDAR) *

Se la han pasado jugando contra equipos de la Sub 20, entre ellos las de Pachuca y Pumas. ¿Un equipo en formación, haciendo visorias, viajando al centro del país nomás por gusto? Tienen una veintena de jugadores, pagan entre 30 y 80 mil pesos. Este fin de semana viajan a Panamá, donde jugarán contra el Tauro y otro equipo. Planean, incluso, una gira a Europa. Viajan en camión, en avión, mucho mejor que algunos equipos del Ascenso. ¿Gastar de esa manera nada más así por amor al futbol? Imposible. Hay plan con maña.

Detrás de este proyecto deportivo de Cancún FC está la reconocida empresaria Erica García, directora ejecutiva de la cadena Sunset. Una amante del futbol en cuyo Facebook puedes ver fotos con diferentes personalid­ades de este deporte de varias partes del mundo y gran amiga de Rafa Márquez, con quien tiene una gran amistad. También se menciona a alguien de apellido Tinajero, que desconozco si se trata de alguien ligado al Necaxa.*

Lo que es evidente es la capacidad financiera y su estrecha cercanía al gobierno que encabeza Carlos Joaquín González, también es innegable. Hablando con algunos cercanos al equipo les han dicho que es un hecho que tendrán equipo en el Ascenso, en junio próximo. “Estamos trabajando para tener infraestru­ctura de Fuerzas Básicas y tener listo todo el cuaderno de cargos, el próximo año”, me dijeron.

En mi experienci­a sé que nadie tira el dinero a la basura así porque sí. Si hago estos gastos de viajar, competir, hacer visorias, publicidad, en un equipo amateur; si se invierte es porque ya hay algo firme, algo pactado, así sea por debajo de la mesa.

"¿Cómo van a hacer que el Atlante dé la anuencia de que juegue o que les preste siquiera el estadio que tiene en comodato?", le pregunté a un alto funcionari­o del estado. “Los estatutos de la Federación son claros, NO puede. Siempre y cuando ese equipo tuviera un estadio en la ciudad"; "Pero Atlante lo tiene. ¡Tiene vigente el comodato!", le respondí y sólo se sonrió de manera maliciosa. “Si con contratos multimillo­narios firmados, en plena construcci­ón, se echó abajo el aeropuerto de Texcoco ¿todavía te atreves a dudar que echen abajo un simple comodato? (Nos carcajeamo­s). “Si quieren lo echarán, razones encontrará­n de sobra si así lo quieren. Sin estadio, el que tendrá que irse será el Atlante o bien será obligado a compartir, que dudo le convenga. La Federación debe, incluso estar de acuerdo”.

Me quedé sin argumentos. Si pasó lo que pasó con la franquicia de Delfines; si pasó lo del aeropuerto de Texcoco, anular un comodato será como quitarle un dulce a un niño, cuando Atlante, en los años anteriores incumplió muchas cláusulas del mismo. Si eso deciden, si eso ya lo tiene 'planchado' con 'Doña Fede', eso pasará, NO lo dudo ni tantito.

Habrá que estar atentos para saber el desenlace de esta historia, ya les iré contando más detalles, pero mientras tanto me pregunto: ¿Qué tal 'planchará' el señor Bonilla? Cuánta basura siguen metiendo debajo de la alfombra.

“Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbr­e, acabarás formando parte de ella”, Joan Báez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico