Record

PELIGRA SU REGRESO

Tras cancelar el Chiefs vs Rams, la vuelta de la NFL está en duda; el contrato puede rescindirs­e en cualquier momento

- JOCELIN FLORES

La cancelació­n del Monday Night Football entre Chiefs y Rams del próximo 19 de noviembre, por las malas condicione­s de la cancha del Estadio Azteca aumentó el riesgo de que la NFL no regrese a México el próximo año.

El terreno de juego del Coloso de Santa Úrsula no cumplió con los estándares de juego y consistenc­ia que exige la National Football League, por lo que el partido se celebrará en la casa de los Rams.

De acuerdo al Anexo A del Contrato de Servicios 01/2016 celebrado entre el Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V. y NFL Internatio­nal LLC, del 4 de febrero de 2016 y que RÉCORD tiene copia; “el Proveedor” (NFL) es responsabl­e de garantizar el lugar de los juegos y la realizació­n de los juegos, tarea que la representa­ción de la Liga en México incumplió.

A pesar de las malas condicione­s del campo, que ponía en riesgo la integridad física de los jugadores, el director de NFL México, Arturo Olivé, desestimó el tema relacionad­o a la cancha.

“No, no hay preocupaci­ón. Hay un plan que se está trabajando desde hace varias semanas entre los expertos de NFL y los expertos del Estadio Azteca, y el estadio estará listo”, aseguró Olivé el 6 de noviembre a pregunta expresa de RÉCORD.

El directivo también negó preocupaci­ón por parte de las franquicia­s que vendrían.

“Todo mundo está contento, tranquilo y con mucho optimismo para llegar al juego”, declaró Olivé, quien aseguró que los Rams ya habían alzado la mano para regresar en el 2019.

Aunque tras revisar el campo de juego y ante la inconformi­dad por parte de la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA), se decidió no realizar el juego en suelo tricolor.

Hasta el momento, el gobierno federal, a través del CPTM, pagó alrededor de 11 millones de dólares a la NFL por el que sería el tercer partido consecutiv­o de temporada regular en el Azteca. El último pago de 3 millones 625 mil dólares se tenía que hacer dentro de los 10 días hábiles después de celebrarse el MNF.

Aún se desconoce cuáles serán las sanciones por incumplimi­ento de contrato, si es que las hay, y si esos 11 mdd se le regresarán al país.

De acuerdo con el contrato 13/2018, para la celebració­n de los Juegos de NFL de 2019 a 2021 en la Ciudad de México, el gobierno federal tendrá que pagar 14 millones 500 mil dólares para el regreso de la Liga el próximo año, por lo que será decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, mantener o no ese juego, en caso de que la NFL pretenda volver.

Pero ahora las prioridade­s de AMLO son otras, ya que recortará presupuest­os de distintas dependenci­as para juntar los 500 mil millones que, asegura, se pierden en corrupción.

De acuerdo al contrato, NFL podrá dar por terminado el acuerdo sin que le genere responsabi­lidad y sin necesidad de resolución judicial, mediante la entrega de una notiācació­n por escrito al CPTM.

Mientras que el "CONSEJO" podrá dar por terminado el contrato, sin responsabi­lidad para él y sin necesidad de resolución judicial alguna por causas de interés general.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico