Record

¡No tienen... vergüenza!

La cancelació­n del partido entre Chiefs y Rams dejará a la entidad sin una gran derrama económica

- @PabloVirue­ga JOCELIN FLORES JOCELIN FLORES

ESTO ES UN RETROCESO ENORME, ES UN GOLPE EN LA CREDIBILID­AD

Se sabía desde hace meses. ¡DESDE HACE MESES! Se tenía la fecha en el calendario. No es la primera ocasión que se tenía NFL en México. No era el primer juego de temporada regular en México. Tenían los que podían ser la antesala del Super Bowl. ¡NO TIENEN… VERGÜENZA!

La NFL decidió cancelar el partido de Monday Night Football entre Los Angeles Rams y los Kansas City Chiefs. La razón, porque las condicione­s del estado del campo no eran las indicadas para la realizació­n del mismo. Por lo tanto, el partido se va a Los Angeles.

Era la mejor oportunida­d para demostrar una vez más lo que puede hacer la afición de futbol americano en México. Era la perfecta oportunida­d para ver un partido donde se enfrentaba­n dos de los tres mejores equipos de la NFL. Pero la NFL México, Televisa y los demás organizado­res del evento no tuvieron el mínimo cuidado de la parte más importante: EL TERRENO DE JUEGO.

Es completame­nte reprobable que con tanto tiempo de anticipaci­ón no hayan tomado las medidas necesarias para tener el campo en perfectas condicione­s. No se puede culpar a la empresa encargada del pasto (que tiene parte de responsabi­lidad), no se puede responsabi­lizar a nadie más que a los encargados, a los que están al frente de esto, a los que negociaron con la NFL para llevar el partido a México. Ellos son los principale­s responsabl­es de este PAPELÓN que se hizo a nivel internacio­nal. Me gustaría que así como se paran el cuello o se aparecen en la foto para salir con sus lindas caras sujetando los cascos, pidiendo fotos a los jugadores y hasta autógrafos, ahora se hagan responsabl­es de sus errores y asuman las consecuenc­ias.

Lo siento por la afición mexicana, porque se ha caracteriz­ado por su entrega, porque vive con mucha pasión la NFL y conoce del futbol americano, no sólo los nombres y las estadístic­as, sino del juego en sí. Porque por más de 100 años se ha jugado futbol americano en México y es un buen momento para demostrar que se pueden hacer bien y que se saben hacer bien las cosas. Pero tenemos ese mal hábito de dejar todo hasta el último momento. La cultura arraigada del “ahí se va” nos persigue y nos condena.

Se tiene un contrato con la NFL para realizar partidos hasta el 2021, mismo que se puede ver afectado porque no se pudo cumplir con lo más importante que era el terreno de juego. No estamos hablando de bardas por pintar, de vestidores más amplios, de palcos acondicion­ados. ESTAMOS HABLANDO DEL TERRENO DE JUEGO.

Cierto es que hay otros estadios en los Estados Unidos que en el pasado han tenido problemas con el pasto o que los Raiders juegan es un campo parchado por el diamante de beisbol (aunque esa es una de las razones por las que se mudarán), pero aquí hablamos de que se solicitó el juego, se habla de que se invita a alguien que cada semana tiene niveles que se acercan a la perfección en sus estadios y los organizado­res del partido en México no pudieron cumplir. No tenían la casa lista y no sólo eso, la tienen sucia y la empezaron a levantar a la luz de todos.

Es una VERGÜENZA monumental, colosal, enorme. Habrá que esperar en los siguientes meses si el plan de traer más partidos a México se mantiene, pero esto es un retroceso enorme, es un golpe en la credibilid­ad para organizar partidos de la NFL en México. Es un golpe que debe tener responsabl­es, que se deben señalar con nombre y que no acaben por aventarse la bolita, porque ahí son campeones mundiales, además traerá consecuenc­ias que se tienen que asumir y si esas consecuenc­ias será quedarse sin NFL en México, dolerá mucho, pero es el resultado de la falta de planeación, de profesiona­lismo, de poco compromiso y falta de respeto. Por eso lo sostengo. ¡NO TIENEN…. VERGÜENZA!

Info@pablovirue­ga.com

L2018 a Ciudad de México perderá alrededor de 45 millones de dólares de derrama económica y el país no tendrá el beneācio de 295 mdd tras la cancelació­n del juego de la Semana 11 de la NFL entre Chiefs de Kansas City y Rams de Los Angeles, en el Estadio Azteca.

Esta cifra fue calculada por la Secretaría de Turismo (Sectur) para el duelo del año pasado entre Raiders de Oakland y Patriots de Nueva Inglaterra que se celebró el 19 de noviembre pasado en el Azteca donde se dieron cita 77 mil 357 aācionados.

“45 millones son propiament­e de la derrama económica, la venta de boletos, las estadías del hotel y los gastos mismos. Y cerca de 250 millones de dólares lo que equivaldrí­a haber pagado esta promoción, esta visibilida­d, que la tuviéramos que haber pagado con recursos (públicos). Casi más de 20 veces lo que es el retorno de la inversión”, explicó Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo.

Mientras que el partido entre Raiders de Oakland y Texans de Tras la cancelació­n del Monday Night Football entre Chiefs de Kansas City y Rams de Los Ángeles, que se celebraría el 19 de noviembre en el Estadio Azteca, la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) informó que está pendiente de que los organizado­res emitan su procedimie­nto de reembolso.

Mientras que NFL México

Houston que marcó el regreso de la NFL al país, dejó una derrama económica mas de 40 millones de dólares.

El primer Monday Night Football que se disputó fuera de Estados 8nidos y se celebró el 21 de noviembre de 2016 ante 76 mil 473 aācionados generó 2 mil 840 empleos a la Ciudad de México, de acuerdo con el estudio realizado por el Sport Industry Group de la ārma económica EY.

Los turistas internacio­nales y locales gastaron 43 millones de dólares (880 millones de pesos), de los cuales 32 mdd (659 mdp) anunció a través de un comunicado que los detalles sobre el procedimie­nto de reembolso se anunciará en los próximos días. Sin embargo, la solicitud de las personas que adquiriero­n sus boletos para el partido de la Semana 11 de la Liga es que se les devuelva el cargo por el servicio de la empresa Ticketmast­er. representa­ron un incremento para la economía del país. Al partido en el Azteca viajaron 9 mil 500 aācionados, principalm­ente de E8, mientras que 21 mil viajaron del interior de la República Mexicana.

Además, desde el anuncio del partido hasta que se disputó se registraro­n casi 20 mil menciones del juego en medios tradiciona­les, digitales y redes sociales en EU con un valor estimado en actividade­s de Relaciones Públicas de casi 250 millones de dólares según las empresas Repucom y Prime Research.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ÉXITO. Pats y Raiders visitaron México en 2017.
ÉXITO. Pats y Raiders visitaron México en 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico