Record

DESPIERTAN CON REFRESCO

El aumento de dicha práctica ha sido asociada a padecimien­tos como la diabetes; la población rural es la más vulnerable a la invasión de las ‘sodas’

- REDACCIÓN CONTRA

Le darías a tu hijo 12 y media cucharadas de azúcar para desayunar? Ésta no es una pregunta acusatoria, pero sí la realidad que se vive en nuestro país. De acuerdo a cifras de El Poder del Consumidor, el 70 por ciento de los niños de primaria desayuna con refresco y sólo el 26 por ciento lo hace con leche u alguna otra bebida. Además, algunos lo ingieren en ayunas, y otros de plano sólo toman eso antes de ir a la escuela.

Dicha situación ocurre, especialme­nte, en comunidade­s rurales debido a que el agua potable es cada vez más escasa. En consecuenc­ia, éstas se hidratan con bebidas gaseosas.

“En las zonas indígenas, los refrescos tienen un precio 35 por ciento más bajo que en las comunidade­s urbanas”, reveló el estudio.

Por ello, el efecto en la salud pública es devastador: tres de cada diez menores mexicanos desarrolla diabetes como consecuenc­ia de la obesidad. Según el Hospital Infantil de México Federico Gómez, el año pasado se registraro­n 104 ca-

sos de diabetes tipo 2, la cual está relacionad­a en adolescent­es de 14 y 18 años; no obstante, la mala alimentaci­ón, el sedentaris­mo y la falta de dieta balanceada de los niños pequeños podrían contribuir a su padecimien­to.

Es importante que la enfermedad sea diagnostic­ada a tiempo, pues en caso contrario, el niño podría sufrir ceguera, daño renal o lesiones de riesgo como amputacion­es e infartos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico