Record

LA´BASE PARA MAS SHOW

La campaña 2018 de la Fórmula Uno dejó claro que la competenci­a aumentará, aunque este año aún fue de Mercedes

- MARIANA JIMÉNEZ

Alegría, nostalgia, frustració­n, nerviosism­o y enojo son algunas de las emociones que provocó la temporada 2018 de la Fórmula Uno, que aunque terminó por quinto año consecutiv­o con la misma escudería como campeona, dejó claro que lo que viene en el futuro podría mejorar y superar lo que se ha visto en los úlitmos años.

Este año vimos a Sergio Pérez convertirs­e en el mexicano con más podios en F1, a Lewis Hamilton convertirs­e en Pentacampe­ón, a Sebastian Vettel cometer errores que lo dejaron sin corona, la transforma­ción de un niño a un futuro rey, Max Verstappen, y el Ʃnal de dos eras, la de Kimi Raikkonen con Ferrari y la Fernando Alonso en la categoría.

Y aunque no hubo forma de terminar con la hegemonía de Mercedes, pues algunos errores de equipo y de sus pilotos provocaron que el título se les escapara de las manos, sumando así una década sin poder regalarle una corona a los tifosi, Ferrari comprobó que está cerca de volver a la cima; este año, en diversas carreras, demostró tener los monoplazas más fuertes y dominó la primera parte de la temporada.

En esta ocasión no venció quien tenía el bólido más rápido, sino quien trabajó mejor en equipo y quien cometió menos errores; fue eso lo que hizo el quinto título de Hamilton uno de los más especiales en su carrera.

Los resultados Ʃnales entre las escuderías de media tabla y sus pilotos dejó claro que la lucha de estos equipos aumentó y que gracias al avance que tuvieron, en 2019 la contienda en parrilla podría ser todavía más fuerte.

“Esta temporada teníamos más competenci­a en la mitad de parrilla. Estaba Haas, Renault y McLaren. El séptimo lugar en los últimos dos años sumaba alrededor de 100 puntos, hoy van a ser muchos menos, eso muestra lo competitiv­a que ha sido la mitad de parrilla”, explicó Checo Pérez.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico