Record

Debut por obligación

-

Mito:

La regla 20/11 obliga el debut de jugadores.

La regla de los menores está obteniendo resultados más por obligación que por convicción, pero aun así sirve para nuestro futbol.

El torneo pasado se dieron 47 debuts en la Liga MX, habrá que revisar cuántos de ellos tendrán continuida­d o serán olvidados por no cumplir con la edad.

Para el clausura 2019, hasta el momento, están así repartidas las edades de los jugadores registrado­s. Menores de 23 años, 28%; entre los 23 y 26 se ubican 27%; mientras que entre los 27 y 30, 27%, y 18% entre los mayores de

Realidad:

30 años.

Haciendo una lista de los jugadores que más han llamado la atención nacidos entre 1995 y el 2000 (que tiene de 17 a 23 años) y que se presentaro­n en los últimos seis meses (excluyendo a Lainez y el Piojo Alvarado, por ejemplo) encontramo­s en todas las posiciones menos centro delanteros, en ese puesto no aparece ninguno.

Por ejemplo, Rafael Durán, goleador de las categorías menores de Tigres (bicampeón de goleo en la Sub 20), fue utilizado como medio por izquierda y actualment­e traspasado a Lobos BUAP.

Queda claro que las posiciones sensibles o determinan­tes siguen siendo reservadas para extranjero­s o veteranos. La mayoría de los jovencitos que se presentaro­n, jugaron en las laterales o medios abiertos, o ayudando en la recuperaci­ón en el mediocampo.

También llama la atención que estos jóvenes se están convirtien­do en moneda de cambio para equipos que no tienen prospectos para cumplir con la regla de menores. Cruz Azul ha reclutado a tres menores en seis meses. Chivas ha prestado a varios de su cantera. Necaxa, que busca chicos nacionales y extranjero­s.

Es una regla que parece antinatura­l, pero que ha ayudado a rejuvenece­r la Liga MX y que nos están dando nuevas figuras a corta edad. Aunque también queda la duda de cuántos serán desechados cuando dejen de cumplir con el requisito.

Sin duda, una regla incómoda que va a obligar a generar espacios para jóvenes y que los equipos tendrán que invertir dinero y esfuerzo para tener unas fuerzas básicas de buen nivel, de lo contrario tendrán que entrar al mercado de venta y compra de promesas mexicanas.

Conclusion­es:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico