Record

EL MA´S CARO DE CONCACAF

Christian Pulisic se convierte en el jugador estadounid­ense y de la zona de mayor costo en la historia, tras los 72 mdd pagados por el Chelsea

-

Llegó la primera bomba del mercado invernal. Christian Pulisic, habilidoso extremo estadounid­ense, defenderá los colores del Chelsea a partir de la siguiente temporada, siendo comprado al Borussia Dormund por 72 millones de dólares, convirtién­dose así en el jugador estadounid­ense y de la Concacaf más caro en la historia. Y de paso HO WHUFHU ƩFKDMH GH PD\RU FRVWR para el Chelsea.

Desde que tomara protagonis­mo en uno de los equipos más populares de Alemania en 2016, Pulisic ha sido catalogado como una de las más grandes promesas del mundial. Con apenas 20 años, el extremo derecho supera ya el centenar del partidos con el Dortmund.

ŝ(V XQ SULYLOHJLR KDEHU ƩUPDdo con un club tan legendario”, comentó Pulisic sobre el cuadro londinense que ha conquistad­o cinco títulos de la Premier desde 2005. Agradeció al Dortmund por “encontrar una buena solución para todos”.

"El sueño de Christian siem- pre ha sido jugar en la Premier League, por eso no hemos podido prolongar su contrato. Ante ello, hemos decidido aceptar una lucrativa oferta del Chelsea", confesó Michael Zorc, director deportivo del Dortmund.

Pulisic se convierte además en el estadounid­ense más caro no sólo de su país, sino de la ConFDFDI /RV ƩFKDMHV GH +LUYLQJ Lozano al PSV (27.2 mdd) y Raúl -LP¨QH] DO %HQƩFD PGG WXvieron el puesto en su momento.

Por 72 millones de dólares 3XOLVLF SDVD D VHU HO WHUFHU ƩFKDje más caro del Chelsea, concretánd­ose además como el primer gran movimiento del mercado invernal. El ofensivo seguirá defendiend­o los colores del Borussia hasta que termine la temporada.

Su movimiento podría generar un efecto domino que termiQH FRQ (GHQ +D]DUG DWHUUL]DQGR en la Casa Blanca. Desde el veraQR HO ƩFKDMH GHO EHOJD SRU 5HDO Madrid ha sido un rumor que ha sonado fuerte. La compra de PuOLVLF HVSHFXOD D¹Q P V TXH +D]DUG OOHJX¨ SRU ƩQ D 9DOGHEHEDV

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico