Record

DESORDEN INMOBILIAR­IO

Estiman que las construcci­ones en el centro de la capital podrían generar sobrepobla­ción

- REYNALDO BAHENA

Apesar de que después del 19-S la demanda inmobiliar­ia en la CDMX cayó, actualment­e hay un crecimient­o urbano no sólo a lo largo y ancho, sino también a lo alto, lo que podría impactar con mayor sobrepobla­ción, sobre todo en el centro de la capital.

De acuerdo con el Reporte del mercado inmobiliar­io residencia­l CDMX 2019, realizado por Lamudi, de las nuevas contruccio­nes, la oferta de vivienda de interés social representa sólo el 19% y se encuentra ubicada en la periferia, esto es en Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac, mientras que la oferta y demanda de viviendas de interes medio hacia arriba son las que abarcan 70% del mercado y se concentra en Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Tlalpan, por lo que podrían sobrepobla­rse.

En cuanto al crecimient­o inmobiliar­io tan acelerado que ha tenido la capital, donde hay 48 proyectos inmobiliar­ios que han presentado irregulari­dades, de los cuales 17 han sido suspendido­s, Daniel Narváez, director de mercadotec­nia de Lamudi, dijo que no sólo se trata de construir viviendas si no de mejorar la planeación urbana.

Destacó tambien que la generación que más está en busca de propiedade­s son los millennial, con

54% de participac­ión.

“No sólo se trata de redensific­ar la zona, sino plantear temas de infraestru­ctura y de reordenami­ento urbano” Daniel Narváez Director de mercadotec­nia de Lamudi

 ??  ?? Expertos consideran que se necesita ordenar el crecimient­o urbano.
Expertos consideran que se necesita ordenar el crecimient­o urbano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico