Record

EXTINCION´ POR CORRUPCION´

Recalcular­on los ejemplares restantes de esta especie y su extinción podría darse en menos de un año; acusan desvíos de recursos para protegerla

- REDACCIÓN CONTRA

Es probable que, en agosto de 2020, los niños tengan que conocer a la vaquita marina sólo en fotografía­s o museos de historia natural. La depredació­n de su hábitat, la pesca ilegal del pez totoaba y la corrupción, crearon la tormenta perfecta para que, hoy, se contabilic­en entre seis y 19 ejemplares vivos en todo el mundo.

Son endémicas del Golfo de California y su último hábitat, en el Mar de Cortés, ha sido invadido por pescadores del pez totoaba, uno de los más caros, pero cuya captura implica

la muerte de vaquitas marinas, pues quedan atrapadas en las redes.

Desde 2015, el gobierno de Enrique Peña Nieto destinó millones de pesos para pagar a los lugareños y éstos dejaran de pescarla, preservand­o así a la especie amenazada; sin embargo, de acuerdo con testigos, el dinero nunca llegó, sino que fue desviado hacia personas que ni siquiera eran de la comunidad.

Ahora, los expertos pronostica­n que de no hacerse nada, la vaquita marina se extinguirá en menos de un año. Alertaron que está por comenzar la temporada de camarón y que se debe instar a las empresas pesqueras a que utilicen redes alternativ­as, para evitar que se acelere el proceso de extinción.

“El recurso no se destinó a los pescadores. Les llegaba a otras personas que ni siquiera eran de la comunidad” Jesús Manuel Carrillo | Activista

“Todavía se puede salvar. Al lobo marino nos lo dejaron en números muy pequeños, ahora existen 140 mil” Lorenzo Rojas-Bracho | Biólogo marino

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico