Record

LLEVA LAS CLASES A LA CALLE

Jemima quiere que los niños que no van a la escuela tengan la oportunida­d de aprender a leer y escribir, por eso creó el movimiento “En el semáforo se aprende”

- VERÓNICA VEGA

Jemima Peláez, de 30 años, es una profesora de educación especial que aprovecha su tiempo libre para ayudar a los niños en situación de calle la oportunida­d de aprender a leer y escribir.

Para lograr su objetivo creó en Querétaro la iniciativa “En el semáforo se aprende”, que ha sumado voluntario­s y que otros estados ya buscan replicar.

“Soy profesora de educa- ción especial en una escuela de la Sierra de Querétaro, desde los 19 años he sido maestra empecé como voluntaria. Soy licenciada en pedagogía y trabajo con niños sordos por medio de lenguaje de señas mexicano, pequeños con síndrome de down y parálisis cerebral”, platica.

EL INICIO DEL PROYECTO

La idea surgió luego de salir a correr y ver a una familia en situación de calle mientras esperaba el cambio de luz en el semáforo. Los padres trabajaban de limpiapara­brisas y los niños vendían dulces a los autos detenidos. Jemima se preguntó si estos niños asistían a la escuela y si era así, de qué manera tomaban clase.

“Les platiqué a mis papás que me gustaría enseñarles a escribir, me apoyaron. Al siguiente lunes me preparé con una mochila como si fuera a dar clases y salí a buscar a esos niños al semáforo”, relató.

Pidió permiso a los padres para dar clase a los tres niños, de 3, 5 y 6 años, y a una niña de 11 años hija de otra familia en la misma situación.

Antes de iniciar la clase les dio gel antibacter­ial y cubrebocas, y durante una hora les enseñó a dibujar y escribir acorde a su edad. Los niños tienen un nivel de preescolar, pero muchas ganas y facilidad de aprender, por lo que la maestra regresa cada lunes a la misma hora.

LA ORGANIZACI­ÓN

Hoy día cuentan con voluntario­s organizado­s para cubrir 40 semáforos y dar clases de lunes a sábado a los niños, siempre respetando el día y el horario que los padres permitan a los maestros. El modelo ya se replica en Guadalajar­a y otros estados buscan implementa­r la idea.

 ??  ?? SE SUMAN| Cada vez más niños se acercan para tomar sus clases al aire libre y sin escuela.
SE SUMAN| Cada vez más niños se acercan para tomar sus clases al aire libre y sin escuela.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MAESTRA| Ella es Jemima Peláez, iniciadora del movimiento de enseñanza.
MATERIAL| Al inicio ella ponía todo lo necesario, pero ya reciben donaciones.
MAESTRA| Ella es Jemima Peláez, iniciadora del movimiento de enseñanza. MATERIAL| Al inicio ella ponía todo lo necesario, pero ya reciben donaciones.
 ??  ?? NIVEL| Se ajustan a cada niño, algunos de preescolar empiezan coloreando.
NIVEL| Se ajustan a cada niño, algunos de preescolar empiezan coloreando.
 ??  ?? TIEMPO| El que permitan los papás, pero al menos una hora por semana.
TIEMPO| El que permitan los papás, pero al menos una hora por semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico