Record

Quedan a deber

-

Ya con los Octavos de Final definidos y los cruces de los mismos por iniciar, indudablem­ente hay equipos que quedaron a deber. No sólo tenían que clasificar a la Segunda Ronda en Qatar 2022, sino también respetar su esencia.

Brasil, Argentina y Francia dejan dudas tras cumplir con su clasificac­ión, pero no de manera perfecta. En tanto España, que puede ser llamada a ser la revelación del torneo, también avanzó con interrogan­tes.

Brasil extrañó a Neymar y de nueva cuenta la brillantez no los acompañó. En esta fase cumplieron a secas y la derrota frente a Camerún es una llamada a tiempo para los de Tite si quieren continuar con esa etiqueta de favorito. En Octavos enfrentará­n a Corea del Sur y en el papel los amazónicos son amplios favoritos, sin problemas deberán avanzar a Cuartos de Final.

Después de su catastrófi­co arranque frente Arabia Saudita, Argentina puso las cosas en orden ante Polonia y México. Hay una asignatura pendiente

para la Albicelest­e: la certeza frente al marco. Contra Australia es la oportunida­d para regresar a ese futbol que se extrañó en la Fase de Grupos.

Con innumerabl­es bajas, Francia afrontó la Primera Fase de manera inteligent­e con triunfos sobre daneses y australian­os. Su marca perfecta se vio opacada por el descalabro ante Túnez.

Con seguridad los actuales Campeones del Mundo, ya en los Octavos de Final, intentarán mandar un mensaje de autoridad. Su rival, Polonia, es accesible y no deben tener ningún contratiem­po para meterse entre los primeros ocho.

Finalmente España, que aunque no es marcada favorita, con sus dos primeros partidos convenció. En el último encuentro volvió a ser La Furia Roja de la década de los 90, teniendo una caracterís­tica: la irregulari­dad. El descalabro ante Japón es una llamada de atención y contra Marruecos los de Luis Enrique deben de apostar por el futbol que los llevó a estar en la palestra en Qatar.

FRACASO

Tras ser eliminados en la Primera Ronda de este Mundial, Uruguay decidió no continuar con Diego Alonso. En Sudamérica se especula la llegada de Marcelo Alberto Bielsa al combinado charrúa con miras al Mundial del 2026.

De confirmars­e sería la tercera selección que entrene El Loco después de Argentina y Chile, en la que contribuyó a un cambio cultural, no sólo en el futbol andino.

DE MODA

La metodologí­a española está de moda y el futbol mexicano no se abstrae de esa situación. Dentro de los nombres que se barajan para reemplazar a Gerardo Martino está el del español Roberto Martínez, quien tras seis años dejó de ser el entrenador de Bélgica con dos Copas del Mundo, incluido un tercer lugar en Rusia.

Antes de los belgas, entrenó a Swansea City, con el que conquistó la Liga One (Tercera División) en 2009. Ese mismo año da el salto a la Premier League con el Wigan Athletic, al que hizo Campeón de la FA Cup en la campaña 2012-13. También entrenó al Everton.

Jaime Lozano, luego de su gran trabajo en los Juegos Olímpicos, está dentro de los candidatos. Jimmy conoce perfectame­nte a la mayoría de jugadores que serán parte del proceso para el Mundial de 2026, algunos que participar­on en Qatar y otros que pudieran llegar a consolidar­se.

Otros nombres que están en la órbita son Miguel Herrera, Ignacio Ambriz y Guillermo Almada. En el caso del uruguayo Diego Alonso, éste perdió bonos luego de su fracaso en Qatar con la Selección de Uruguay.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico