Record

HAY ESPERANZA PARA ELLOS

Mexicanos pierden la confianza de bajar de peso y conseguir estar en forma con mejor salud, pero un programa integral puede apoyarlos

- OBED COETO

Una de cada 10 personas en el mundo sufre de sobrepeso u obesidad y en México este es uno de los principale­s problemas de salud, por lo que muchos mexicanos se propusiero­n bajar de peso durante la pandemia, pero sólo 32 por ciento de ellos lo lograron y el 68 por ciento restante tuvo resultados momentáneo­s o fracasaron en el intento y llegaron a la desesperac­ión o a abandonarl­o.

El doctor Antonio Spaventa, jefe del departamen­to de Cirugía Bariátrica del Centro Médico ABC, señala que hay diferentes grados de obesidad de acuerdo con el índice de Masa Corporal de cada persona. De 30 a 35 es grado uno, de 35 a 40, grado 2, y arriba de 40 es mórbida o severa. “No basta con atacarla de una sola manera para eliminarla, por eso ha surgido un nuevo programa con base en el balón gástrico, que involucra la introducci­ón en el estómago de un balón plástico lleno de agua, acompañado con tecnología y especialis­tas”.

MAL MUNDIAL

Aseguró que es un padecimien­to de alto impacto para la salud y “actualment­e afecta a mil millones de personas en el mundo con un crecimient­o exponencia­l estimado de mil 900 millones para el 2035, de acuerdo con la Federación Mundial de Obesidad".

Y de acuerdo a una encuesta realizada por ellos durante el año pasado los mexicanos fracasaron en su intento por bajar de peso, "y lo más alarmante es que sólo el 9% consideró consultar a un médico especialis­ta, siendo la búsqueda de un nutriólogo la opción que más buscaron con un 41%, seguida de un entrenador físico con un 31%" que son parte de la forma multifunci­onal en que se debe tratar este mal”.

“Es fundamenta­l que las personas con sobrepeso u obesidad cuenten con un programa médico de atención integral "

Antonio Spaventa Jefe del Centro Médico ABC

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico