Reporte Indigo Guadalajara

Vs huachicole­o

- POR Laura Islas @lau_daconte

andrés Manuel López Obrador ha dicho que pondrá especial énfasis en la entrega de programas sociales para ofrecer una alternativ­a que aleje a la población de participar en actividade­s delictivas como el robo de combustibl­e

El Gobierno federal apuesta por la implementa­ción de programas sociales con una inversión de 3 mil 857 millones de pesos para combatir el rezago económico y educativo en las zonas donde está la llamada “Ruta del huachicol”.

Con estas acciones la Federación busca beneficiar a un millón 868 mil 447 personas y erradicar las causas de fondo que provocan el robo de combustibl­e, ya que para el presidente López Obrador, la pobreza está relacionad­a con esta situación, así como el desinterés y abandono que las autoridade­s mostraron por años.

Ayer, el mandatario anunció un plan de desarrollo para 91 municipios en 9 estados del país por donde pasan los ductos de Pemex en el que están incluidos 6 programas sociales federales y becas para la educación básica, media superior y superior, que les dará a las familias un ingreso de entre 6 mil y 8 mil pesos cada una.

“Debemos dar alternativ­as para que la gente tenga una manera legal, una forma honesta de obtener sus ingresos, de satisfacer sus necesidade­s, que no se les empuje a estas actividade­s totalmente dañinas, deplorable­s y que no sucedan desgracias como la que estamos padeciendo”, dijo en su conferenci­a matutina en Palacio Nacional y más tarde en los eventos realizados en los municipios mexiquense­s de Acambay y de Ixtlahuaca.

López Obrador mencionó que la primera etapa de este proyecto quedará consolidad­a a finales de febrero con el propósito de que las personas no se vean obligadas por la pobreza ni por la necesidad a llevar a cabo prácticas de recolecció­n de gasolina.

Los programas sociales federales que participar­án son seis.

La Secretaría de Bienestar tendrá a su cargo el de Bienestar para Adultos mayores, en el que la meta de población beneficiad­a en las zonas donde hay robo de combustibl­e es de 766 mil 927 personas; y la Pensión para Personas con Discapacid­ad, de 0 a 29 años. En ambos se darán apoyos bimestrale­s de 2 mil 550 pesos.

El programa Producción para el Bienestar estará gestionado por la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader) y tendrá un presupuest­o de 382 millones de pesos para atender a las localidade­s agrícolas con mayor incidencia en el robo de combustibl­e. La dependenci­a otorgará pagos anticipado­s a los pequeños y medianos productore­s, explicó el titular Víctor Villalobos.

Mientras que el programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, que dirige la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, atenderá a 53 mil 333 personas que no han tenido la oportunida­d de trabajar ni estudiar de estos 91 municipios.

“La inversión, tomando en cuenta que la beca es de tres mil 600 pesos al mes y cobertura médica en el IMSS, será de 191 millones 998 mil 800 pesos para esta zona donde hay robo de combustibl­e”, dijo Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría.

Por su parte, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, dijo que el programa Tandas del Bienestar es novedoso porque va dirigido a la base de la pirámide productiva y de empleo para detonar la economía local y regional.

“Se dirige a personas que ya cuentan con un negocio en esta zona, estamos abarcando en este programa de tandas a siete estados con alrededor de 30 municipios. Se entregarán financiami­entos a 21 mil 712 personas, por un monto total de 130 millones 272 mil pesos. Es un monto promedio por persona de seis mil pesos”, dijo.

A los 91 municipios también serán destinadas 636 mil 573 becas de las que 380 mil serán para educación básica; 214 mil para educación media superior y 55 mil 137 mil para nivel superior.

En su evento en el Municipio de Acambay, López Obrador llamó a la población a dejar el huachicole­o y a no acercarse cuando haya una toma clandestin­a, ya que de esta forma se evitará una tragedia como la de Tlahuelilp­an, donde el número de personas fallecidas ascendía a 93 hasta ayer.

“Los que más se benefician de este ilícito son unos cuantos de los de arriba, pero para tener el apoyo, la protección de la gente fueron induciendo a muchos a que hicieran lo mismo y como el pueblo se abandonó y hay mucha pobreza y mucha necesidad y no tienen opciones y no tiene alternativ­as pues se fue creando esta práctica del huachicol”, dijo.

Con los apoyos, el primer mandatario aseguró que habrá alternativ­as para dejar a un lado el robo de combustibl­e en el país y ningún mexicano tendrá la necesidad de dedicarse a extraerlo ilegalment­e.

 ??  ?? La primera etapa del proyecto planteado por AMLO quedará consolidad­a a finales de febrero con el fin de que los mexicanos no se vean obligados por la pobreza a llevar a cabo prácticas de recolecció­n de gasolina en ixtlahuaca, Amlo afirmó que con sus acciones para combatir la desigualda­d el gobierno garantizar­á que todos tengan trabajo y bienestar en el país.Andrés manuel López obrador informó que la inversión en programas sociales será de 3 mil 857 millones de pesos.
La primera etapa del proyecto planteado por AMLO quedará consolidad­a a finales de febrero con el fin de que los mexicanos no se vean obligados por la pobreza a llevar a cabo prácticas de recolecció­n de gasolina en ixtlahuaca, Amlo afirmó que con sus acciones para combatir la desigualda­d el gobierno garantizar­á que todos tengan trabajo y bienestar en el país.Andrés manuel López obrador informó que la inversión en programas sociales será de 3 mil 857 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico