Reporte Indigo Guadalajara

El mito de los

A tres meses de que el Congreso local aprobara y anunciara oficialmen­te el donativo de 400 millones de pesos al gobierno capitalino para enfrentar la pandemia, los recursos no han sido entregados porque no existe un sustento legal que respalde la operació

- Por DAVID Martínez @Tamarizdav­id

El Congreso de la Ciudad de México no ha entregado al gobierno los 400 millones de pesos que “donó” para combatir la contingenc­ia sanitaria por Covid-19 y que incluso la administra­ción capitalina agradeció.

El 19 de marzo pasado, antes de la entrada de la fase 2 de la pandemia por el nuevo coronaviru­s, el legislativ­o aprobó un punto de acuerdo para donar 400 millones de pesos de su presupuest­o a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para enfrentar la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, hasta ayer 1 de junio no se había concretado la entrega del dinero porque es ilegal hacerlo a través de un punto de acuerdo y sin hacer modificaci­ones al presupuest­o del legislativ­o, afirma Mauricio Tabe Echartea, presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) del Congreso.

En el punto de acuerdo, aprobado en marzo, se estipuló que se tenía que hacer un convenio con la dependenci­a gestora de los recursos de la capital para concretar la donación y sus términos.

Durante la sesión referida, diputados de Morena y sus aliados políticos (Encuentro Social, Partido del Trabajo y Verde Ecologista) hicieron mayoría y dieron el visto bueno al donativo con 36 votos a favor.

Los legislador­es del partido guinda afirmaron que el recurso iba a ser entregado sin más trámites y no necesitaba el aval de ningún otro órgano interno del Congreso, pues fue aprobado por el pleno.

El 1 de abril, a través de su cuenta de Twitter, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció el donativo y afirmó que los recursos se iban a utilizar con honestidad y transparen­cia.

Sin embargo, a casi tres meses de la sesión y de la aprobación del punto de acuerdo, aún no se realiza la transferen­cia de recursos.

Donación sin argumento legal

Mauricio Tabe Echartea, presidente de la Jucopo, el máximo órgano de gobierno del legislativ­o local, afirma

Yo sé que es políticame­nte incorrecto que señale la ilegalidad de un donativo pero es ilegal, lo que tienen que hacer es hacerlo bien. Por eso dijimos que era un engaño”

Mauricio Tabe Echartea

Presidente de la Jucopo del Congreso

en entrevista que la donación sólo fue un mito porque una afectación económica no se puede hacer sin una modificaci­ón al presupuest­o.

Explica que hasta el momento, los recursos no han sido entregados porque no existe un sustento legal y solo se trató de propaganda el anuncio de la donación.

Tampoco se puede realizar la donación por voluntad de alguna de las fuerzas políticas del Congreso, señala.

martes 02 de junio 2020

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico