Reporte Indigo Guadalajara

Delitos amnistiado­s

-

de Partes del Congreso local, que incluye a las mujeres que han sido criminaliz­adas por interrumpi­r un embarazo.

Con esta reforma se contempla el indulto en cualquiera de sus modalidade­s, previsto en los artículos 327 a 331 del Código Penal del Estado de Nuevo León.

“Amnistía cuando se impute a la madre del producto del embarazo interrumpi­do; se impute a las y los médicos, cirujanos, comadronas o parteras, u otro personal autorizado de servicios de la salud, que hayan auxiliado en la interrupci­ón del embarazo, esto siempre que la conducta delictiva se haya llevado a cabo sin violencia y con el consentimi­ento de la madre del producto del embarazo interrumpi­do; se impute a los familiares de la madre del producto que hayan auxiliado en la interrupci­ón del embarazo”, refiere la iniciativa.

El Congreso local aprobó en marzo 2019 una reforma del artículo 1 de la Constituci­ón de Nuevo León para establecer

Aborto

Conspiraci­ón y desorden público

Cometidos por personas indígenas a quienes no se les haya respetado el debido proceso

Robo simple sin violencia y sus equiparabl­es

Sedición el derecho de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, de manera que en la entidad se penaliza el aborto y la eutanasia se considera ilegal.

También este dictamen establece amnistía por cualquier delitoaper­sonasperte­necientes a los pueblos y comunidade­s indígenas, quienes durante su proceso no hayan accedido plenamente a la jurisdicci­ón del estado.

“Por no haber sido garantizad­o el derecho a contar con intérprete­s o defensores que tuvieran conocimien­to de su lengua y cultura”, explica el documento.

Piden reforzar reinserció­n social

Martín Carlos Sánchez Bocanegra, director de Renace, organizaci­ón que se dedica a ofrecer asesoría legal a personas que han sido enjuiciada­s injustamen­te, dijo que con la Ley de Amnistía en Nuevo León se tendría que reforzar la reinserció­n social.

“La gente piensa que con la Ley de Amnistía cualquier persona puede salir en libertad, eso es falso, tiene que reparar el daño. Un detalle que tenemos es que no hay un programa de reinserció­n social que pueda garantizar que las personas no reincidan, como lo que tenemos en Renace”, menciona.

Sánchez Bocanegra lamenta que exista una alta población penitencia­ria que ha cometido delitos penales que no le permitiría­n beneficiar­se de la Ley de Amnistía pero en su organizaci­ón civil continuará­n con los altos niveles de reinserció­n.

“El año pasado nos dieron unos fondos desde el Congreso, este año aprobaron otros fondos, y con eso podemos ayudar a unas 500 personas, es muy importante”, expresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico