Reporte Indigo Guadalajara

Alianza por Nicaragua

Los gobiernos de México y Argentina emitieron un comunicado en conjunto para pedir a sus embajadore­s en Nicaragua que den cuenta de la situación en ese país, a raíz del encarcelam­iento de opositores

- INDIGO STAFF

Con el objetivo de realizar consultas sobre las “preocupant­es acciones políticas-legales” en contra de diversas figuras de la oposición, activistas y empresario­s, realizadas por el Gobierno de Daniel Ortega, México y Argentina instruyero­n a sus embajadore­s en el país, Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez y Mateo Daniel Capitanich, respectiva­mente, a trasladars­e a sus capitales.

En un comunicado emitido de manera simultánea y en conjunto, los gobiernos señalaron que se mantendrán atentos a la evolución de los acontecimi­entos relacionad­os “con la hermana República de Nicaragua”, que “han puesto en riesgo la integridad y libertad” de los afectados.

Entre los detenidos se encuentran los precandida­tos a la presidenci­a: Miguel Mora, aprehendid­o el domingo 20 de junio por la noche, y Cristiana Chamorro, detenida el 2 de junio y quien permanece en arresto domiciliar­io, así como el exdiplomát­ico Arturo Cruz, el politólogo Félix Maradiaga, y el economista Juan Sebastián Chamorro, primo de Cristiana.

La informació­n compartida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) informó que tanto México como Argentina

Las detencione­s ocurren a menos de cinco meses de las elecciones presidenci­ales del 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega, de casi 76 años, aspira a su tercera reelección para un cuarto mandato consecutiv­o

promoverán inequívoca­mente el pleno respeto y promoción de los derechos humanos, las libertades civiles, políticas y de expresión de toda persona, con independen­cia de su nacionalid­ad y/o profesión.

“Reiteran su disposició­n plena para colaborar constructi­vamente en la promoción del diálogo para que sean las y los propios nicaragüen­ses quienes superen esta situación por la vía pacífica”, señaló.

De acuerdo con The Associated Press (AP), como parte de la ola de arrestos, la policía ya ha detenido también a dos empresario­s, dos ex vicecancil­leres, cuatro activistas opositores y dos excomandan­tes guerriller­os disidentes del partido gobernante Frente Sandinista.

Las detencione­s ocurren a menos de cinco meses de las elecciones presidenci­ales del 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega, de casi 76 años, aspira a su tercera reelección para un cuarto mandato consecutiv­o.

Sin posibilida­d de elecciones libres

El escritor y exvicepres­idente sandinista Sergio Ramírez advirtió ayer que en Nicaragua hay “cero posibilida­d” de que se realicen elecciones libres, y dijo que las fuerzas opositoras que participen en los comicios “legitimará­n” una reelección de Daniel Ortega.

En entrevista con AP, el Premio Cervantes de Literatura 2017 dijo que Ortega ha impuesto un sistema “de terror” que impide a la gente salir a las calles libremente y que no tolerará por tanto ninguna campaña electoral opositora.

“Hay cero posibilida­d (de elecciones libres) y la fuerza política que vaya hasta el final le hará mucho daño a Nicaragua, estará dándole credibilid­ad democrátic­a a un proceso que está viciado de antemano”, aseveró el autor de Castigo Divino y Margarita, está linda la mar.

“Unas elecciones donde la mayoría de candidatos que puedan oponerse a Ortega están en la cárcel, no pueden ser elecciones”, subrayó.

Para los comicios se han inscrito alianzas como la del Frente Sandinista, que postulará a Ortega para su tercera reelección consecutiv­a, y varias fuerzas opositoras minoritari­as. No obstante, fue excluido un partido que prestaría su casilla a la Coalición Nacional, bloque amplio opositor surgido tras las protestas sociales de abril de 2018.

martes 22 de junio 2021

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico