Reporte Indigo Guadalajara

A un punto #Covid-19 del verde

La Ciudad de México informó que no iba a restringir actividade­s económicas por el regreso al color amarillo en el semáforo epidemioló­gico, debido a que la situación de la pandemia estaba a solo un punto del verde

- Por David Martínez @Tamarizdav­id

El 18 de junio pasado, el Gobierno de México informó por los índices de evaluación del semáforo epidemioló­gico, la capital del país debía regresar el color amarillo, tras dos semanas de estar en verde.

Sin embargo, el Gobierno local negó que se fueran a cerrar actividade­s económicas porque las disminucio­nes en la mayor parte de los indicadore­s continuaba­n.

Además, dijo que en la estimación del riesgo de COVID-19, la metrópoli había obtenido una calificaci­ón de 9 de 40 puntos, lo que obligó a declarar el amarillo y quedó solo a un punto de lo que se necesitaba para continuar en verde.

“La Ciudad de México se ubicó en 9 puntos de 40. Esto representa un incremento de 1 punto comparado con la última estimación oficial recibida el día 3 de junio de 2021. De acuerdo a los lineamient­os establecid­os por el Gobierno de México, el punto de corte para estar en semáforo verde se encuentra en 8”, detallaron las autoridade­s capitalina­s.

También, la administra­ción de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, argumentó que no iba a haber modificaci­ones en las actividade­s económicas o restriccio­nes porque todos los indicadore­s, a excepción de la tasa de reproducci­ón del virus, estaban en los niveles más bajos desde que comenzó la pandemia.

“El único indicador que ha presentado un incremento de nivel de riesgo de 1 punto adicional es la Tasa Reproducti­va (Rt) que es altamente sensible a cambios en el número de casos Covid-19 (…) Aún con estas variacione­s en el número de casos la Ciudad de México continúa cercano al mínimo histórico de casos con una reducción del 92 por ciento, una reducción del 91 por ciento en el número de ingresos hospitalar­ios y una reducción del 96 por ciento en las defuncione­s con respecto a sus niveles máximos”, detalla el comunicado difundido el pasado 18 de junio.

Además, el gobierno local negó que haya una falta de coordinaci­ón con la administra­ción federal.

“La Ciudad de México ha estado siempre, y continuará, en plena coordinaci­ón y concordanc­ia con la definición del color del Semáforo Epidemioló­gico”, concluyero­n las autoridade­s capitalina­s.

Lo único que padeció un cambio fueron las clases presencial­es porque

Las autoridade­s anunciaron que no iba a haber cambios en las actividade­s económicas porque los indicadore­s estaban en los niveles más bajos desde que comenzó la pandemia

La Ciudad de México ha estado siempre, y continuará, en plena coordinaci­ón y concordanc­ia con la definición del color del Semáforo epidemioló­gico”

Gobierno capitalino

la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) indicó que solo en semáforo verde se podían reabrir los planteles educativos. En consecuenc­ia, las últimas dos semanas del actual ciclo escolar se llevarán a cabo de manera remota.

martes 22 de junio 2021

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico