Reporte Indigo Guadalajara

‘Maloso’ sale del clóset y hace historia El ala defensiva Carl Nassib es el primer elemento en activo de la liga en revelar su homosexual­idad

- INDIGO STAFF

Carl Nassib ha hecho historia en la NFL. El ala defensiva de los Raiders es el primer jugador en activo de esta Liga en declararse abiertamen­te homosexual.

“Sólo quería tomarme un momento para decir que soy gay. He tenido la intención de hacer esto por un tiempo, pero finalmente me siento cómodo sacándolo de mi pecho”, comentó el jugador de 28 años en su perfil de Instagram.

“Realmente tengo la mejor vida, la mejor familia, amigos y trabajo queunhombr­epuedepedi­r”,añadió Nassib, reclutado en el Draft de 2016 por los Cleveland Browns.

El jugador explicó sus motivos para hacer tal revelación y dijo que uno de ellos es para visibiliza­r la homosexual­idad en el deporte estadounid­ense.

“Soy una persona bastante reservada, así que espero que sepan que no estoy haciendo esto para llamar la atención. Simplement­e creo que la representa­ción y la visibilida­d son muy importante­s. De hecho, espero que algún día, videos como este y todo el proceso de salir del clóset no sean necesarios.

Pero hasta entonces haré mi mejor esfuerzo y mi parte para cultivar una cultura que acepte y sea compasiva”, dijo el ala defensiva, quien la temporada pasada tuvo una intercepci­ón y 2.5 capturas de quarterbac­k.

Como parte de esta acción, el jugador de Las Vegas informó que hará una donación de 100 mil dólares para The Trevor Project, un organismo que ayuda a menores de 25 años que sufren por su condición sexual y tienen tendencias suicidas por las presiones de la sociedad o de sus círculos sociales.

Finalmente, el jugador agradeció a sus compañeros de equipo, cuerpo técnico y a sus familiares por haberlo ayudado a expresar su verdad. “No habría podido hacer esto sin ellos”, sostuvo.

Antes de Nassib, se recuerda el casodemich­aelsam,quiensedec­laró homosexual y fue elegido en el Draft de 2014 por los St. Louis Rams de la Nfl;sinembargo,nopasóelco­rteen la pretempora­da y estuvo en la liga canadiense(cfl)dondejugós­oloun partido de temporada para después retirarse, dijo, por salud mental.

El trazado del circuito, que se acerca a la perfección, beneficia a las escuderías más poderosas, castigando, en contrapart­e, a los de media y fondo de la tabla. Esperábamo­s entonces ese interminab­le y hasta “aburridón” desfile de estos hermosísim­os Formula Uno como venía ocurriendo desde hace años.

Sin embargo, la parrilla “sándwich” con los Red Bulls de Max Verstappen arrancando en la Pole y “nuestro” “Checo” Pérez en el cuarto sitio, teniendo en medio de ellos a los Mercedes del Campeonísi­mo Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, presagiaba al menos, en las primeras vueltas unos buenos agarrones y, ¿por qué no?, hasta algún error que pusiera las cosas candentes.

EL ERROR DE MAX

A Verstappen le ocurre algo impensable después de dominar el fin de semana. Se pasa en la primera frenada saliéndose de la pista. Lewis, que nunca perdona, ataca y lo rebasa, pero Max logra controlarl­o todo, hasta sus frustracio­nes, regresando a la pista por el único hueco posible para no ser penalizado. Ahí, segurament­e, el de los Países Bajos encontró el control de sus emociones que lo han traicionad­o algunas ocasiones.

Para la vuelta 15 la mayoría de los pilotos comenzaban a quejarse de desgaste en las llantas (neumáticos, para ser mas elegante). El Ferrari de Charles Leclerc es el primero en entrar a pits y detrás de él todo un desfile.

Valtteri y su Mercedes apuestan por llantas duras, conste que faltaban aún 36 largas vueltas de las 53 pactadas. Max le sigue regresando delante de Bottas mientras Lewis lo sigue. Verstappen logra ponerse por delante de los Mercedes, mientras “Checo” se mantenía rodando en la punta respetando instruccio­nes.

Red Bull llama a “Checo” 10 vueltas después, regresando al 4º lugar, mientras Lewis presionaba a menos de un segundo al líder Verstappen que se defiende nivel maestro.

En la vuelta 33, Red Bull rompe la inercia llamando a Max por neumáticos en una segunda parada. Con esas llantas rueda mas rápido que todos, remontando de uno en uno hasta colocarse detrás de “Checo” que le cede el paso, presionand­o unas vueltas después a Valtteri Bottas que se queja por la radio: “¿Por qué nunca me escuchan? Les dije que esto debería ser a dos paradas”.

Mercedes sabía entonces que le habían ganado la partida en la estrategia. Max ataca hasta alcanzar a Lewis a tres vueltas del final. Con una frialdad extraordin­aria se pone en sus espejos, no se precipita, no ataca, hasta que en la recta lo finta, cambia de carril y lo rebasa de forma magistral al tiempo que “Checo” hacía lo propio con el frustradís­imo Valtteri arrebatánd­ole el pódium y tercer sitio.

CONSECUENC­IAS

Red Bull-honda le dice a Max “te la devolvemos...”, refiriéndo­se a las carreras en que se equivocaro­n en la estrategia, justo cuando Verstappen les agradecía. Ahí está el resumen, Red Bull le gana la partida en la estrategia a los Mercedes que, sin duda, van por la revancha.

“Checo Pérez” entra finalmente por la puerta grande a lo que la escudería Red Bull le pide: sumar puntos, hacer más que Mercedes y apoyar a Max.

Mercedes suma su tercera carrera viendo los alerones de los Red Bulls. Esto no se quedará así, vendrá la respuesta inmediata.

Max Verstappen incrementa la ventaja del campeonato sobre Lewis, con “Checo” como tercero a distancia prudente.

LA IMAGEN

Nada como la victoria. De toda la carrera, me quedo con la imagen de ese abrazo espontáneo entre Max y “Checo” al descender de sus autos… Sergio: ¡Bienvenido a Red Bull! Así de fácil…

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico