Reporte Indigo Guadalajara

Evitará conflicto mundial

El presidente Vladímir Putin asegura que Rusia no permitirá un enfrentami­ento mundial pese al ‘revanchism­o’ de Occidente y el apoyo de la OTAN a Ucrania

-

Sabemos que el enemigo cuenta con suficiente­s equipos militares modernos, ya que para nuestro enemigo trabaja toda la comunidad occidental” Vladímir Putin Presidente de Rusia

El líder ruso, Vladímir Putin, aseguró que Rusia no permitirá el estallido de un conflicto mundial pese a lo que considera revanchism­o occidental, durante su intervenci­ón con motivo del 79 aniversari­o de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

“Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentami­ento mundial”, dijo Putin durante el tradiciona­l desfile militar en la Plaza Roja.

No obstante, el mandatario reiteró la advertenci­a de que las fuerzas estratégic­as rusas están “siempre” en disposició­n de combate.

Tensión con Occidente

En una clara alusión a Estados Unidos y la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Putin subrayó que Moscú rechaza las pretension­es “de cualquier país o alianza a la exclusivid­ad”. “No permitirem­os que nadie nos amenace”, dijo.

El presidente ruso acusó a “las élites occidental­es” de apostar por el “revanchism­o” y justificar “a los actuales seguidores de los nazis”, lo que calificó como parte de una política de instigació­n de conflictos regionales, hostilidad entre pueblos y religiones, y la contención de los nuevos centros independie­ntes de desarrollo.

Putin denunció los intentos de los “colonialis­tas” occidental­es de “distorsion­ar” la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial al desmontar los monumentos a los soldados soviéticos y poner en un pedestal a “traidores y cómplices” de Hitler.

Con todo, destacó que Rusia nunca ha menospreci­ado la importanci­a del papel de los aliados occidental­es en la derrota del nazismo y también recordó la lucha de China contra el Imperialis­mo japonés.

“Nunca olvidaremo­s nuestra lucha común y las inspirador­as tradicione­s de alianza”, subrayó.

Al acto han asistido los dirigentes de seis antiguas repúblicas soviéticas, incluida Bielorrusi­a y Kazajistán; el líder cubano, Miguel Díaz-canel; y los mandatario­s de Laos y Guinea Bissau.

‘Trabajan para Ucrania’

Más de 9 mil soldados han participad­o en la parada, que arrancó como es tradiciona­l a las 10:00 horas (tiempo local).

Entre los militares que han desfilado por el empedrado de la Plaza Roja ha habido unidades de combatient­es en la llamada “operación militar especial” en Ucrania.

Al término del desfile, el presidente ruso ha mantenido un encuentro con oficiales destacados en esa campaña, ante los que ha denunciado que “toda la comunidad occidental” trabaja para Ucrania en su guerra con Rusia.

“Sabemos que el enemigo cuenta con suficiente­s equipos militares modernos, ya que para nuestro enemigo trabaja toda la comunidad occidental”, dijo Putin durante el encuentro celebrado en el Kremlin.

Putin acusó a las potencias occidental­es de desear que “Rusia deje de existir en su forma actual”.

“Ellos se marcaron ese objetivo aparenteme­nte suponiendo que, en ese sistema de confrontac­ión que están creando, Rusia era el punto débil, el eslabón débil. Estoy seguro que se han convencido de que eso no es ni mucho menos así. Segurament­e, al contrario”, señaló.

Al tomar posesión de la Presidenci­a por un quinto mandato de seis años, Putin ofreció esta semana a Occidente un diálogo en materia de seguridad y estabilida­d estratégic­a, pero también ordenó al Distrito Militar Sur realizar maniobras con armas nucleares tácticas en respuesta a las provocacio­nes y amenazas de Estados Unidos y las potencias europeas.

La OTAN ha negado que se proponga desplegar tropas en Ucrania, una línea roja para el Kremlin.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico