Reporte Indigo Guadalajara

CANDIDATA DE LA RECONCILIA­CIÓN

Caty Monreal asegura que ganará las elecciones en la alcaldía Cuauhtémoc por la ruta del consenso con habitantes, empresario­s, trabajador­es y los diferentes niveles de gobierno

- ÍNDIGO STAFF

Con la reconcilia­ción como bandera política, Catalina Monreal, candidata a la alcaldía Cuauhtémoc por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, busca regresar esta demarcació­n, considerad­a el centro económico y político de la capital del país, a las manos de Morena y su aliados en las próximas elecciones del 2 de junio.

A poco más de tres semanas para que se lleven a cabo los comicios electorale­s, Monreal afirma que “se siente la esperanza” en las calles de la alcaldía, la cual califica como un reto difícil, interesant­e y que requiere de mucha responsabi­lidad.

“Siempre he creído que la alcaldía Cuauhtémoc necesita ser gobernada por una persona con experienci­a, pero sobre todo con capacidad de diálogo, que sea mediadora, que sea reconcilia­dora. Nuestro gobierno va a ser el de la reconcilia­ción”, aseguró Monreal Pérez en su visita a la emisión Primera Plana de Reporte Índigo.

Trabajo en comunidad

Como primera labor para lograr la reconcilia­ción que se propone, Caty Monreal ve en el trabajo con la comunidad la clave para lograr los consensos que requiere la demarcació­n.

“Reconcilia­r con todos los involucrad­os, con los que invierten económicam­ente en la alcaldía, con los que viven ahí, con los que trabajan”, subrayó la candidata, quien además de trabajar con los habitantes, empresario­s y la fuerza laboral de la demarcació­n, enfatizó la reconcilia­ción con otras esferas gubernamen­tales y administra­tivas.

De lograr el triunfo en las urnas, Monreal sería el relevo a una administra­ción que, en su mayor parte estuvo liderada por Sandra Cuevas, figura política involucrad­a en polémicas desde el día uno de su encargo en octubre de 2021. En este sentido, la candidata recalcó la importanci­a de elegir como titular de la demarcació­n a alguien que privilegie el diálogo.

“Si eres una persona con un carácter complicado, o que le gusta el pleito, el conflicto, los discursos de odio o la violencia, jamás vas a poder tener esta posibilida­d de generar diálogos, puentes, consensos con las demás autoridade­s para beneficio de las y los habitantes”, explicó.

Caty Monreal busca brindar las mejores condicione­s de vida para los cerca de 545 mil habitantes y las alrededor de 5 millones de personas que integran a la población flotante de la alcaldía Cuauhtémoc

Somos tres mujeres las que vamos a gobernar este país, las tres de izquierda, las tres de Morena, y las tres empezamos con ‘C’ de Cuauhtémoc: Claudia, Clara y Caty”

No repetir errores

En 2015, Morena irrumpió en la escena política y consiguió el triunfo de la mano de Ricardo Monreal — padre de la hoy candidata— en la entonces delegación Cuauhtémoc. Tres años más tarde, el partido guinda, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social se alzaron con el triunfo en la demarcació­n, esta vez con Nestor Núñez como alcalde.

Sin embargo, en 2021 la alianza Va por México y su candidata, Sandra Cuevas, vencieron a la abanderada de Morena, Dolores Padierna, por casi 10 puntos porcentual­es. Situación que sirve como antesala a la contienda electoral entre Caty Monreal; Alessandra Rojo de la Vega, candidata de Va por la CDMX; y Herman Fernando Domínguez de Movimiento Ciudadano.

De dicho precedente, Caty Monreal aseguró que más allá de hacer un análisis exhaustivo, lo que se debe de hacer es no repetir los mismos errores.

“Estamos trabajando para recuperar la alcaldía y no cometer errores del pasado, o no permitir que situacione­s externas afecten en este proceso. Entonces estamos muy convencido­s, con mucho trabajo, con mucha esperanza

Catalina Monreal

Candidata a la alcaldía Cuauhtémoc por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México

de recuperar la alcaldía Cuauhtémoc, y la vamos a recuperar, si Dios quiere”, refirió.

Reto presupuest­al

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, indicó que en la alcaldía Cuauhtémoc se tiene un reto presupuest­al para brindar las mejores condicione­s para los cerca de 545 mil habitantes y las alrededor de 5 millones de personas que integran a la población flotante.

Actualment­e, el presupuest­o anual de dicha demarcació­n ronda los 3 mil millones de pesos, cifra que, afirma la candidata, “no da para atender todas las necesidade­s” de la alcaldía. Sin embargo, destacó que hay compromiso­s con las candidatas de su fuerza política a la Jefatura de Gobierno, y a la Presidenci­a, Clara

Brugada y Claudia Sheinbaum, que beneficiar­án a la población.

“Somos tres mujeres las que vamos a gobernar este país, las tres de izquierda, las tres de Morena, y las tres empezamos con ‘C’ de Cuauhtémoc: Claudia, Clara y Caty”, aseveró Monreal Pérez.

La también licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológic­o Autónomo de México, detalló que con Sheinbaum se comprometi­eron a “iluminar toda la Cuauhtémoc y que no falte agua en la alcaldía”; mientras que con Brugada Molina los compromiso­s tienen que ver con la pavimentac­ión de calles para mejorar la movilidad vial, así como el incremento en las cámaras de videovigil­ancia.

Más policías

En materia de prevención, Monreal Pérez sostuvo que debe aumentarse la contrataci­ón de policías de proximidad, pues durante la última administra­ción se registró un déficit importante que repercutió en la percepción de seguridad de la ciudadanía.

“Con los gobiernos de Morena en 2015 y 2018 tuvimos casi mil policías. En el gobierno actual solamente hay 186 policías. Entonces, obviamente la incidencia y la percepción de insegurida­d aumentó, no sólo por el abandono de los servicios públicos y por la falta de prevención, deporte, arte y cultura, sino porque disminuyó la contrataci­ón de policía auxiliar y la coordinaci­ón con el C4 y el C5”, abundó.

Asimismo, la candidata adelantó que en cuestiones de seguridad se asesorará con el otrora titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; y la exfiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos, quienes hoy son candidatos al Senado de la República.

Aunque Caty Monreal se muestra segura de triunfar en los comicios, no da espacio para las dudas, por lo que, además de anunciar que seguirá el camino de la reconcilia­ción y el diálogo, encomienda su futuro electoral al Santo Niño de Atocha, advocación de Jesús adorada en Zacatecas, de donde es originaria la familia de la candidata.

Siempre he creído que la alcaldía Cuauhtémoc necesita ser gobernada por una persona con experienci­a, pero sobre todo con capacidad de diálogo, que sea mediadora, que sea reconcilia­dora. Nuestro gobierno va a ser el de la reconcilia­ción”

Catalina Monreal Candidata a la alcaldía Cuauhtémoc por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico