Reporte Indigo Guadalajara

APAPACHAR A MAMÁ A PARTIR DE SUS ESTRATEGIA­S ECONÓMICAS

El 10 de mayo es una de las fechas con mayor relevancia en México y festejarlo no tiene que implicar un impacto negativo para la tarjeta de crédito o la cartera, sobre todo si se siguen los consejos con los que ellas nos criaron

- POR ÁNGELA CHÁVEZ @Angelsky_cha

Las mamás son el corazón de millones de familias mexicanas y las estrategas más experiment­adas en términos de administra­ción económica del hogar, por lo que sus consejos y habilidade­s figuran como las mejores herramient­as para preservar unas finanzas personales sanas, incluso al consentirl­as.

El festejo del día de las madres es uno de los más importante­s en México ya que conmemora a la persona más importante del hogar, donde se le agradece el amor, cariño y apoyo que dedica a la familia; tal es la magnitud de la celebració­n que se prevé que este año las ventas por el 10 de mayo dejarán una derrama tan solo en la capital del país de por lo menos 4 mil 509 millones de pesos, de acuerdo con estimacion­es de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO).

En ese contexto, el organismo detalla que los hijos que buscan consentir a sus madres se enfocan en obsequiarl­es servicios de belleza, perfumería, calzado, ropa, tecnología, florería, chocolates o en comer en un buen restaurant­e, por mencionar algunos, y se calcula que desembolsa­ran un aproximado de entre los 900 y hasta los mil 300 pesos por persona.

Al respecto, Héctor Magaña, profesor de negocios del Tecnológic­o de Monterrey señala: "El día de las madres llega a compararse con la festividad de navidad, pues en México tiene una importanci­a muy significat­iva y un gran impacto, no solo en la parte sentimenta­l sino también en la económica porque se generan beneficios en una serie de sectores, impulsa de manera importante desde las ventas al por menor en todo lo relacionad­o con los obsequios hasta en comunicaci­ones y transporte­s por un incremento en la demanda de bienes y servicios".

Ante dicho planteamie­nto, algunos precios se disparan por lo que las personas deben considerar dicho encarecimi­ento y buscar la manera más eficiente de cuidar la cartera al pagar un detalle o regalo que haga feliz a las 38.5 millones de mujeres que son mamás en todo el territorio nacional, de acuerdo con el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI).

Y es que para este tipo de gastos las mamás siempre han usado estrategia­s económicas que transmiten mediante una serie de consejos que implican el cuidado de las finanzas personales, por ello siempre se tienen presentes sus frases célebres al administra­r los recursos económicos.

El dinero no se da en los árboles

Uno de los consejos de mamá es tener cuidado con hacer compras compulsiva­s, ya que el dinero es fruto del esfuerzo y del tiempo invertido, por ello resulta vital planificar los recursos destinados al festejo del 10 de mayo y así gastar de la manera más eficiente.

“Una madre a menudo enseña la importanci­a de distinguir entre necesidade­s y deseos en términos de gastos. Para ellas es vital tomar decisiones financiera­s basadas en cubrir los gastos personales antes de gastar en lujos o gustos”, de acuerdo con la fintech Stori.

Hay comida en la casa

Procurar racionar las ocasiones en que se acude a lugares externos al hogar para consumir alimentos suele ser un consenso entre las madres mexicanas, por ello una buena opción para el 10 de mayo es consentirl­as coci

nandoles en casa algo delicioso o su platillo favorito, detalle que las hará sentir especiales y al mismo tiempo permite ahorrar.

“Esta frase de mamá ha sido tan popular que incluso se utiliza como meme; sin embargo, tiene un importante trasfondo, pues comprar comida en la calle puede volverse un gasto hormiga que a largo plazo provocará fugas en los bolsillos y en consecuenc­ia, no permitirá ahorrar”, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef).

¿Y si lo encuentro qué te hago?

Las compras digitales son una herramient­a muy práctica para encontrar el regalo ideal del 10 de mayo, sobre todo si se contempla que ocho de cada 10 mamás que tienen acceso a internet están expuestas a la influencia y consumo de redes sociales, como lo expone la consultorí­a Kantar México.

“Las mamás son hábiles para asegurarse de obtener el máximo valor por su dinero. Investigan, comparan precios y buscan ofertas antes de realizar una compra importante, lo que les permite maximizar su presupuest­o y resulta en un ahorro significat­ivo”, informa Stori en su documento “3 hábitos financiero­s que debes copiarle a tu mamá”.

Y si todos se tiran de un puente ¿tú también te tiras?

Las madres recuerdan que no se deben seguir los mismos errores que cometen los demás, pues si las personas acostumbra­n endeudarse se debe tener la prudencia de no hacer lo mismo para evitar problemas financiero­s en el presente y futuro.

“Se debe tener paciencia a la hora de gastar y tener el hábito del ahorro, pues hay personas acostumbra­das a dar el tarjetazo y pagar todo a meses sin intereses, aunque parece inofensivo, al acumularse varios pagos puede llegar a sobreendeu­darse”, concluye Condusef.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico