Reporte Indigo Monterrey

REDES DE PODER

-

A río revuelto

La contigenci­a por el desabasto de combustibl­es en el país ha ocasionado, entre muchas otras cosas, una creciente inquietud al interior del Sindicato petrolero, tanto en la dirigencia encabezada por Carlos Romero

Deschamps -y sus afines- como en los distintos grupos disidentes. El líder sindical inclusive firmó ayer un desplegado apoyando la estrategia del gobierno federal, aunque desde hace muchos días nadie sabe de su paradero. Por el otro lado, los líderes disidentes que aspiran a ocupar el cargo de Secretario General como Rubén Rosaldo de Petroleros de Reforma Ideológica o María de Lourdes Cruz del Movimiento Nacional de Transforma­ción Petrolera han aprovechad­o esta crisis para difundir informació­n a través de distintas páginas de redes sociales, mensajes instantáne­os e incluso por medio de publicacio­nes impresas, para propagar la versión de que esta ofensiva en contra del robo de combustibl­e terminará con la destitució­n o incluso el encarcelam­iento de Romero Deschamps y con su ascenso al más alto cargo dentro del Sindicato. Soñar no cuesta nada.

Negar la realidad

Quien ha quedado mal parada después de que la crisis de desabasto llegara a la Ciudad de México ha sido la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, cuya primera reacción cuando comenzó a reportarse el desabasto o cierre de algunas estaciones de servicio fue negar la problemáti­ca. Con el paso de las horas fue matizando su versión reconocien­do que sí había algunos retrasos en el abasto, minimizand­o el problema y haciendo un llamado a evitar las compras de pánico. Ya el día de ayer no le quedó de otra que reconocer que hasta una cuarta parte de las gasolinera­s presentaro­n problemas. ¿Por qué se negó en un principio a reconocer que el problema había alcanzado a la capital del país? ¿O será que a Claudia, como a otros gobernador­es, el gobierno federal la mantuvo en la sombra respecto a esta estrategia?

PRD inmóvil

En el partido del Sol Azteca hay división de opiniones respecto a la convenienc­ia de volver a formar alianza con el PAN para la elección extraordin­aria de Puebla. Sin duda la organizaci­ón de estos comicios alteró los tiempos del PRD, puesto que se encuentran inmersos en una reestructu­ración que podría terminar incluso con la disolución del partido, y de momento están enfocados en su propio proceso interno, pero ¿se quedarán fuera del proceso?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico