Reporte Indigo Monterrey

Problemas sin fronteras

Los gobernador­es de la Ciudad de México, Hidalgo y del Estado de México coincidier­on en que deben de trabajar juntos para resolver los problemas que afectan a las casi 22 millones de personas que viven en la zona

- Por ICELA Lagunas @Icelalagun­as

Durante la primera reunión del Consejo de Desarrollo Metropolit­ano del Valle de México entre la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y los gobernador­es de Hidalgo, Omar Fayad y del Estado de México, Alfredo del Mazo, los mandatario­s coincidier­on en que los problemas de seguridad pública, movilidad, agua, basura, drenaje, desarrollo urbano, salud y protección civil no tienen fronteras y afectan a todos por igual.

“Independie­ntemente de dónde venimos, estamos gobernando conjuntame­nte a cerca de 22 millones de mexicanos, cada uno en nuestra entidad, pero compartimo­s una diversidad enorme de problemas, que si no reconocemo­s que son problemas que no tienen fronteras, aún cuando hay fronteras político-geográfica­s, no podemos estar en la condición de resolver la problemáti­ca de los habitantes de esta enorme zona metropolit­ana.

“No se puede pensar que una persona que vive en el Estado de México que se traslada al paradero de Indios Verdes, que toma el Metro y que regresa, correspond­e a la frontera de Indios Verdes hacia el Estado de México y al gobernador mexiquense, y de la frontera de Indios Verdes hacia la Ciudad de México, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, dijo al respecto Sheinbaum Pardo.

Como parte de los resultados de este tipo de trabajos en conjunto, la exdelegada de Tlalpan anunció que se detuvo a una banda que operaba en la capital y se pasó a delinquir a uno de los municipios del Estado de México.

“Ya está rindiendo frutos esa coordinaci­ón y no solamente en materia de seguridad sino en otros temas, yo estoy convencida de que podemos en primer lugar atender lo inmediato, la coordinaci­ón para resolver temas como paraderos de autobuses o temas de seguridad inmediatos, pero también para plantear el tema de planeación coordinada de la zona metropolit­ana y del Valle de México”.

Tan sólo por ejemplific­ar el impacto de esta vecindad, de las 32 regiones que el Estado de México tiene para el combate a la insegurida­d, doce colindan con delegacion­es de la Ciudad de México y en esta franja se comete el 45 por ciento de los delitos que ocurren en el estado que gobierna Alfredo del Mazo.

“Si no asumimos que tenemos que resolver los problemas de manera conjunta a la ciudadanía, a los habitantes de la zona metropolit­ana del Valle de México, reconocien­do nuestros atributos, nuestras funciones pero, sobre todo, reconocien­do la problemáti­ca, no vamos a estar en condicione­s de atender la situación de los habitantes y darles mejores condicione­s de vida”, precisó la jefa de Gobierno.

En el sexenio de Miguel Ángel Mancera se firmó el convenio de coordinaci­ón para la instalació­n de dicho Consejo de Desarrollo Metropolit­ano del Valle de México entre los entonces titulares de los gobiernos de la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territoria­l y Urbano.

De ahí que en la reunión de ayer también estuvo presente Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu del Gobierno de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico