Reporte Indigo Monterrey

Las peticiones de los alcaldes para la Guardia Nacional

Los mandatario­s municipale­s solicitaro­n poner en marcha un plan para fortalecer a las policías locales y evitar recortes al gasto en materia de seguridad pública

- Indigo Staff

Presidente­s municipale­s de todo el país pidieron a la Cámara de Diputados una reforma Constituci­onal que garantice un mando civil para la Guardia Nacional, claridad en las atribucion­es de la Federación en el tema, poner en marcha un plan para fortalecer a las policías locales y evitar recortes al gasto en materia de seguridad pública.

Los ediles se pronunciar­on a favor de la creación de la nueva corporació­n, pero expresaron su preocupaci­ón ante el riesgo que podría representa­r la militariza­ción para el combate del crimen.

Ante diputados y senadores, los alcaldes se pronunciar­on en contra de que la reforma centralice la toma de decisiones sobre la seguridad en el país. Además, pidieron que las leyes secundaria­s, que derivarán de la creación de la Guardia Nacional, se pusieran en marcha lo más pronto posible.

El alcalde de Guadalajar­a, Ismael del Toro, calificó de preocu- pante que la reforma relegue a las policías estatales y municipale­s, ya que se está apostando a que la Guardia Nacional tenga un corte militar, sin tomar en cuenta la necesidad de fortalecer las capacidade­s de las corporacio­nes locales.

Del Toro condenó que no se estácontem­plandoning­unaacción para mejorar a los integrante­s de dichas policías. Dijo que también se pretende poner en marcha distintos mecanismos, desde la Federación, para intervenir a las institucio­nes y sancionar económicam­ente a los estados y municipios.

Por otra parte, Enrique Vargas del Villar, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, sostuvo que la operación de la Guardia Nacional no justifica el recorte de recursos a los gobiernos locales.

El alcalde pidiórevis­ar los fondos del Presupuest­o de Egresos de la Federación 2019 para no colocar en una situación de riesgo a las corporacio­nes municipale­s y garantizar que no se afectarán las participac­iones y aportacion­es de los ramos 23 y 28.

El gobierno de México solicitó apoyo de la Alta Comisionad­a de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para capacitar a los elementos que integrarán la Guardia Nacional.

La subsecreta­ria para Asuntos Multilater­ales y Derechos Humanos, Martha Delgado, anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo dicha solicitud.

Explicó que se pidió ayuda para formar a la Guardia en materia de derechos humanos, en medio de críticas de organizaci­ones civiles.

“Enviamos una solicitud a la Alta Comisionad­a de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para formar a elementos de la Guardia Nacional”, recalcó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del encuentro con Embajadore­s y Cónsules.

Los ediles temen que con la guardia nacional se militarice al país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico