Reporte Indigo Monterrey

Jugadores del mercado

El mayor daño por el desabasto de gasolina lo han vivido las estaciones que pertenecen a pemex, quien tiene el 89 por ciento del mercado de combustibl­es en México, sin embargo, otras marcas como Bp, G500 o total también han sido afectadas

-

La estrategia contra el robo de combustibl­e ha provocado retrasos en el suministro de gasolina que se vende en el mercado de hidrocarbu­ros bajo la rúbrica de Pemex, pero también alcanzó a otras petroleras que instalaron sus terminales de venta en México a partir de 2017, tras la apertura que trajo consigo la Reforma Energética.

Usuarios crearon un mapa colaborati­vo en Google en el que marcaron las estaciones de servicio que cerraron ante la falta del hidrocarbu­ro. En el plano están registrada­s algunas gasolinera­s del grupo mexicano G500, la británica BP y la francesa Total, todas ubicadas en la Ciudad de México.

Aunque el mayor daño se vive en las estaciones que pertenecen a Pemex, quien tiene el 89 por ciento del mercado de combustibl­es en México, según cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH), en un posicionam­iento oficial solicitado por Reporte Índigo, G500 confirmó el cierre de algunos de sus puntos de venta, sin especifica­r sus ubicacione­s.

Asimismo, manifiesta su respaldo a las autoridade­s, ya que considera esta actividad ilícita como la mayor competenci­a desleal de la industria.

“Se trata de una situación temporal, que no afecta a todas nuestras estaciones de servicio y que se va modificand­o de un momento a otro conforme se recibe producto”, informó la compañía.

La redacción de este diario se puso en contacto con representa­ntes de Exxon, BP, Repsol y Total para conocer su postura respecto al tema, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Por su parte, Pemex ha comunicado que existe suficiente inventario de producto en las Terminales de Almacenami­ento y Despacho (TAD) para satisfacer la demanda de la población en todo el país, por lo que la situación que se vive en algunas regiones es consecuenc­ia de un ajuste logístico.

Además, la empresa dirigida por Octavio Romero ha hecho un llamado a la población a evitar compras de pánico de combustibl­e, ya que esto puede generar escasez del producto.

La situación que se vive en algunas

Las distintas gasolinera­s que operan en México han apoyado el plan del Gobierno federal a pesar de los inconvenie­ntes que les ha causado

pemex ya aseguró que existe suficiente inventario de producto en las terminales de almacenami­ento y despacho para satisfacer la demanda de la población en todo el país

regiones del país provocó un aumento en la demanda de la gasolina en la Ciudad de México y área metropolit­ana. Desde el martes se registran compras extraordin­arias, situación que afecta la normalidad y se corre el riesgo de que se generen problemas de abasto en las estaciones de servicio y saturación en las vialidades.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico