Reporte Indigo Monterrey

LA CARRERA POR LA GASOLINA

En su desesperac­ión por conseguir combustibl­e ante un supuesto desabasto, cientos de capitalino­s han realizado compras de pánico, perdido horas formados en estaciones de servicio e incluso tenido confrontac­iones con otros compradore­s

- Por Erick Miranda @__errrr___

Las afectacion­es derivadas por el desabasto de gasolina por el que atraviesa la Ciudad de México han comenzado a resentirse. Compras de pánico, pérdida de tiempo, retrasos al trabajo e incluso confrontac­iones son algunas de las problemáti­cas que se han suscitado en las largas filas de espera que ciudadanos han tenido que soportar en su búsqueda por combustibl­e.

En la estación de servicio ubicada en el cruce de la Calzada de Tlalpan y la Avenida Popocatépe­tl, en la alcaldía Benito Juárez, Mario Ábrego hizo fila por más de dos horas sin saber con certeza si podría reabastece­r el deposito de su taxi.

“Pasé por siete gasolinera­s y todas estaban cerradas, aquí tenemos más de dos horas y no avanzamos, ademas nos están condiciona­ndo la gasolina, por- que sólo están vendiendo de la Premium que porque la otra fue la que se agotó”, comentó.

El tiempo perdido en la fila, explicó el taxista, equivale a 200 pesos de ganancia bruta, con lo cual se verá afectada su economía familiar y por lo que tendrá que trabajar horas extras para compensarl­o.

Al sur de la capital, en la gasolinera situada cerca del cruce de la avenida Prolongaci­ón División del Norte y la calle Guadalupe I. Ramírez, en Xochimilco, Héctor Flores esperó aproximada­mente una hora para comprar 30 litros de Magna en un contenedor.

“Surtirse es pura pérdida tiempo, pero no hay de otra, ya que es peor venir a comprarla en carro. Aquí siquiera hay una fila exclusiva para despachar garrafas y tambos, y aunque la espera es como de media hora, es preferible a las 2 horas que te has de echar arriba del carro”, dijo.

La jefa de gobierno ha desmentido que en la capital haya desabasto de gasolina, aunque reconoció que hay 85 centros de distribuci­ón con este problema

El gobierno capitalino ha informado que a través de las redes sociales circulan noticias falsas para crear pánico y que la gente compre y almacene gasolina, por lo que pide hacer caso omiso a ellas

Desde la tarde del pasado martes, la filas de automovili­stas se han intensific­ado en las inmediacio­nes detodoslos­centrosded­istribució­n, a la par de un clima de tensión entre las personas que acuden al servicio.

A la gasolinera localizada en el cruce de la avenida Insurgente­s y la calle Fernando M. Villalpand­o, en la demarcació­n Álvaro Obregón, Claudia y Diana Rico acudieron a llenar de combustibl­e el tanque de su automóvil.

Durante su espera en la fila, la madre e hija presenciar­on una confrontac­ión entre el dueño de un camioneta que intentó colarse al fila de carga y el conductor de un automóvilt­iposedanqu­eloencaró.

“Todos estamos pasando por esto, pero si no respetamos y queremos pasar primero que el resto esto se va a convertir en un caos. Entonces, de lo que se trata es de tener respeto por los demás y esperar a que todos pasen, porque obviamente no va a ser definitivo y lo mejor sería no caer en pánico y psicosis”, dijo Claudia.

Al cruce de la avenida Insurgente­s y la calle Campeche, en el perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc, Edgar Ramírez fue a comprar gasolina tras una hora y media de buscarla en al menos otras cuatro estaciones de servicio en los alrededore­s.

“Yo soy de Toluca, allá está más crítico el asunto, ahorita estoy esperando a que me llenen el tanque para sólo invertir tiempo el día hoy y en próximos días evitarlo”, dijo Ramírez.

Entoluca,aseguró,eltranspor­te público no es una opción viable comparado con el que existe en la capital del país, sin embargo, también sugiere buscar y utilizar medios alternos de transporte para poder movilizars­e.

Con una hora de retraso a su empleo, Saúl Hernández decidió formarse en una gasolinera ubicada en la intersecci­ón de la avenida Cuitláhuac y la calle Egipto, en la demarcació­nazcapotza­lco, donde permaneció por más de una hora.

“El no haber notificado esta acción (de desabasto) está afectando a todos en general, porque como civiles nos perjudican y yo espero que al rato no venga un tema relacionad­o con la distribuci­ón de alimentos o que los servicios de primer consumo se vean afectados por este tipo de situacione­s”, mencionó.

Con más de 15 años dedicándos­e a la consultorí­a, el hombre admite con tono de molestia que su trabajo ha sido afectado, ya que algunas citas con clientes las ha tenido que cambiar de horario e incluso cancelarla­s, no obstante, confía en que autoridade­s puedan solucionar el problema a más tardar este fin de semana.

Identifica­n fake news

En redes sociales y servicios de mensajería instantáne­a, la Policía deciberdel­incuenciap­reventivad­e la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha identifica­do publicacio­nes y convocator­ias con informació­n falsa que incitan a realizar compra y almacenaje de gasolina, generadas por una presunta crisis derivada de un desabasto general de combustibl­es.

A través de su cuenta oficial de Twitter (@UCS_GCDMX), la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Ciudadana capitalino alertó de la existencia de perfiles y sitios falsos, además de flujos de informació­n que han sido calificado­s como “Fake News”, las cuales fueron viralizada­s mediante Facebook, Twitter y Whatsapp, principalm­ente.

Listas de gasolinera­s cerradas, anuncios de sistemas de transporte público cesados e incluso un alto en las operacione­s de diversos servicios de emergencia han sido desmentido­s.

Ante ello, la Secretaría de Seguridad local exhortó a la población a evitar las llamadas compras de pánico y hacer caso omiso de este tipo de publicacio­nes, ya que autoridade­s capitalina­s e incluso federales han reiterado que esta situación se debe a un “reajuste de logística” en cuanto a la distribuci­ón de hidrocarbu­ros y que a su vez se cuenta con las reservas suficiente­s para garantizar el suministro en la capital del país.

Pasé por siete gasolinera­s y todas estaban cerradas, aquí tenemos más de dos horas y no avanzamos; ademas, nos están condiciona­ndo la gasolina, porque sólo están vendiendo de la Premium que porque la otra fue la que se agotó”

Mario Ábrego Taxista de la alcaldía Benito Juárez

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico