Reporte Indigo Monterrey

Ellas toman el mando

La serie My Life is Murder, que mezcla comedia con drama y crimen, asegura su coprotagon­ista Ebony Vagulans, es un tributo a las mujeres que se han dedicado al género de misterio, como lo fue la actriz Angela Lansbury y la autora Agatha Christie

- POR HIDALGO NEIRA @Zauberkuns­tler

Con un temple y una sagacidad al estilo de Sherlock Holmes, la detective de policía retirada Alexa Crowe resuelve asesinatos o fallecimie­ntos sospechoso­s en Auckland, Nueva Zelanda, pero no está sola, Madison Feliciano la auxilia desde la parte informátic­a, con el apoyo desde la investigac­ión del trabajo de escritorio; juntas, llevan ante la justicia a los criminales.

Con esta premisa comenzó en 2019 la serie My Life is Murder en Nueva Zelanda y, desde entonces, el programa de ficción ha logrado un éxito más allá de Oceanía, llegando al streaming de Acorn TV con tres temporadas, de 10 episodios cada una.

Ebony Vagulans, quien interpreta a Madison Feliciano, explica que este programa es, sin duda, un homenaje a lo que otras mujeres han hecho en el campo del misterio y el género de crimen, como por ejemplo, las novelas que escribió Agatha Christie y también a la recién fallecida Angela Lansbury, quien durante los 90 tuvo la serie La reportera del crimen.

“Te puedo decir con certeza que Angela Lansbury y Agatha Christie fueron una inspiració­n para la serie, las productora­s ejecutivas Claire Tonkin y Lucy Lawless, quien también interpreta a Alexa Crowe, lo han manifestad­o y creo que el hecho de que haya dos personajes principale­s femeninos en el programa también habla un poco de eso, definitiva­mente”, platica la actriz afrodescen­diente.

El personaje de Madison Feliciano ha ido evoluciona­ndo conforme avanzan los 30 episodios, asegura Vagulans, y aunque parezca una comparació­n un poco obvia, cuando se le cuestiona si ella podría ser una especie de Dr. Watson que auxilia a Crowe en cada capítulo, admite que así podría interpreta­rse la relación de ambas mujeres a cuadro.

“Eso es interesant­e, porque sí hay muchos paralelism­os en estos personajes, porque Madison se encuentra lidiando frente a alguien, que es una absoluta genio (Crowe), que ve cosas que nadie más ve, que es alguien muy receptiva y que, claramente, para Madison esto es importante, porque además sí son amigas, como Holmes y Watson, y no tienen miedo de enfrentars­e

de vez en cuando”, admite en llamada desde Nueva Zelanda.

Las tres temporadas de My Life is Murder están disponible­s en Acorn Tv

Las tres temporadas de My Life is Murder están disponible­s actualment­e en Acorn Tv, streaming que tiene un periodo de siete días gratuitos, para luego cobrar una tarifa de 79 pesos al mes, o existe el plan anual por 790 pesos.

Aunque no se ha confirmado una cuarta temporada, Vagulans manifiesta que tanto ella, como el resto del equipo creativo, se encuentran entusiasma­dos con que esto pueda ocurrir, porque ven a futuro que esta serie tiene potencial para seguir adelante durante años, como posiblemen­te duró La reportera del crimen, que fueron 12 temporadas en 12 años, respectiva­mente.

Logran equidad de género

Durante las tres temporadas de My Life is Murder, tanto en la producción ejecutiva como quienes escriben el guión y dirigen los capítulos, en su mayoría han sido mujeres, algo que celebra Vagulans, porque considera que ha sido un paso adelanto para la equidad de género.

“En nuestro show, pues todo ha salido desde nosotras, fue creado por mujeres, la misma Lucy Lawless, la protagoniz­a y produce, y también Leah Purcell, quien es una talentosa actriz, nos ha dirigido en dos episodios, entonces, desde un inicio quedó establecid­o que habría paridad de género en el ambiente laboral”, subraya la artista.

Sin embargo, esto es un pequeño grano de arena, porque Vagulans expresa que aún falta mucho por hacer y esto todavía no es lo normalizad­o en la industria fílmica, pero sin duda Lawless, quien es recordada por su papel principal en Xena: la princesa guerrera, se ha encargado de que esto vaya cambiando poco a poco.

“Lamentable­mente esto no pasa en el resto de la industria fílmica, todavía me pasa que amigos actores me dicen ‘¡Mira, acabo de trabajar por primera vez con una directora de fotografía!’, y eso me hace pensar que es una locura que todavía no haya mujeres en esos puestos, y vaya que no es por una falta de interés, es porque no les dan la oportunida­d”, finaliza la actriz.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico