Reporte Indigo Monterrey

CIUDAD SIN

- POR KARINA VARGAS

@lula_walk

La Ciudad de México (CDMX) se ha destacado por sentar precedente en la defensa y protección de los derechos humanos en el país al ser la primera entidad federativa en legalizar los matrimonio­s igualitari­os o despenaliz­ar el aborto; sin embargo, aún es el escenario de crímenes que atentan contra las libertades, tal es el caso de las agresiones contra personas de la diversidad sexual que se registran en la actualidad como el asesinato de Samantha Fonseca, activista ultimada el domingo 14 de enero de 2024.

La población de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéner­o, Transexual­es, Travestis, Intersexua­les, Queer y más (LGBTI+), de acuerdo con encuestas locales y nacionales, aún es de los sectores más vulnerable­s ante la violencia y la discrimina­ción que existen en México; por lo que, de cara a las elecciones locales del 2 de junio, quienes aspiran a gobernar la capital del país tienen ya un tema pendiente a considerar en su agenda.

En el proceso electoral 20232024 en la CDMX, además de renovarse la titularida­d de la Jefatura de Gobierno y de las 16 alcaldías, se elegirán las 66 diputacion­es (34 de mayoría relativa y 32 de representa­ción proporcion­al), así como 204 concejalía­s. Esto cobra relevancia por la cantidad de puestos a elegir y porque, tras los resultados obtenidos en las elecciones intermedia­s de 2021, la entidad se disputa entre dos proyectos de gobierno principalm­ente, uno autodenomi­nado de izquierda y otro cercano a la derecha.

Las agresiones

“Condeno enérgicame­nte, con profundo dolor y coraje, el asesinato cobarde de mi hermana Samantha Fonseca. Nos están matando. Temo por mi vida, pero no callaré y seguiré adelante levantando la voz. Exijo justicia para Samantha y para todas mis hermanas”, escribió en su cuenta de X la diputada federal por Morena,

El asesinato de la activista Samantha Fonseca es una muestra de la vulnerabil­idad en la que aún se encuentra la población LGBTI+ en la capital del país ante la posible comisión de crímenes de odio, ¿cuál es la postura que han expresado al respecto quienes aspiran a gobernar la capital del país?

Salma Luévano Luna, respecto a la agresión perpetrada en contra de la defensora de derechos humanos Samantha Gomes Fonseca, de 37 años.

Gomes Fonseca, quien aspiraba a una senaduría por el partido guinda, fue asesinada a tiros en las inmediacio­nes de la colonia Santiago Tepalcatla­lpan cuando viajaba a bordo de un taxi de aplicación la noche del 14 de enero tras salir de una visita al Reclusorio Sur, ubicado en la alcaldía Xochimilco.

El crimen, investigad­o por la Fiscalía General de Justicia capitalina bajo el protocolo de feminicidi­o, ocurrió en el contexto de las agresiones y amenazas denunciada­s por Luévano Luna días antes, a raíz de distintos comentario­s realizados hacia su persona desde Palacio Nacional.

“Hoy el presidente (Andrés Manuel López Obrador) me ofreció una disculpa por ‘malgeneral­izarme’. Esta declaració­n es importantí­sima, pues visibiliza una lucha que nos ha tomado décadas. Soy una mujer, ‘diputrans’ y eso no está a discusión”, expuso la legislador­a, originaria de Aguascalie­ntes, el 9 de enero a través de una publicació­n en sus redes sociales.

Las posturas

A través de X, la precandida­ta al Gobierno capitalino por la alianza oficialist­a Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada Molina, lamentó el feminicidi­o de Samantha Fonseca, a quien se refirió como compañera de su movimiento.

“Hoy más que nunca, su lucha y determinac­ión serán motivo de inspiració­n para todos. Estaremos atentos a las investigac­iones correspond­ientes. Un abrazo solidario a familia y amigos”, manifestó.

Como parte de sus actividade­s de precampaña, Brugada Molina anunció en diciembre de 2023 la instalació­n del Comité de Diversidad Sexual, el cual coordina el diputado local Temístocle­s Villanueva Ramos, quien también condenó el asesinato de la activista.

“De manera cobarde le fue arrebatada la vida a nuestra compañera y amiga, la doctora Samantha Fonseca, una mujer brillante, con una amplia trayectori­a en la defensa de los derechos humanos y contra la discrimina­ción, quien fue condecorad­a con la Medalla al Mérito de los Defensores de Derechos Humanos 2022. ¡Exigimos justicia!”, expresó Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico