Reporte Indigo Monterrey

LA VISIÓN Y EL LEGADO DE ALFARO, DE TLAJOMULCO A JALISCO

Mientras en Tlajomulco Enrique Alfaro visibilizó al municipio y consolidó grandes avances, por su paso en la alcaldía de Guadalajar­a reorganizó la ciudad y en la gubernatur­a rompió varios récords económicos, educativos, de salud y turismo, consolidan­do a

- INDIGO STAFF

Durante 15 años, Enrique Alfaro Ramírez ha estado en el centro de la vida pública de Jalisco y también del país. A un año de terminar su gestión como gobernador de Jalisco, y tras anunciar un cierre en la etapa pública, dejará tras de sí un legado que muestra la continuaci­ón de su visión en temas como educación, salud, agua, renovación de espacios públicos, políticas públicas como la entrega de uniformes y útiles, y conectivid­ad.

Primero como alcalde de Tlajomulco, luego de Guadalajar­a, y posteriorm­ente como gobernador de Jalisco, Alfaro ha impulsado políticas públicas, acciones, programas, estrategia­s y proyectos innovadore­s basados en investigac­iones, experienci­as propias y ejemplos de buenos gobiernos o proyectos internacio­nales orientados a un fin: beneficiar a los ciudadanos, involucrán­dolos en la toma de decisiones de las cosas que realmente necesitan para mejorar su calidad de vida.

Enrique Alfaro asumió el Gobierno de Tlajomulco en 2010, un municipio ubicado al Sur del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a que pasó de ser considerad­o el patio trasero de la metrópoli a ser un municipio reconocido e integrado potencialm­ente.

Desde el presupuest­o participat­ivo donde la sociedad decide cuál es la obra pública más necesaria para el beneficio común, programas de impacto para sectores vulnerable­s, hasta cambios tangibles en el uso correcto y transparen­te de los recursos públicos, demostrand­o con hechos que cuando se combate la corrupción, se dignifica la política y no se le roba el dinero de los ciudadanos, se pueden dar mejores resultados a la gente y hacer más, incluso, con menos recursos.

El comienzo por Tlajomulco y su paso por Guadalajar­a

La administra­ción 2010-2012 en Tlajomulco marcó una nueva etapa en la vida pública del municipio, se formó un gobierno nuevo dispuesto a tener autonomía y a trabajar de la mano de los ciudadanos.

Gobernar Tlajomulco representa­ba un gran reto: era el municipio con el crecimient­o poblaciona­l más acelerado de Jalisco. En tan solo 10 años triplicó su población. Sin embargo, era el municipio más pobre presupuest­almente, ya que recibía menos participac­iones federales y estatales per cápita en el estado.

En Guadalajar­a comenzó su mandato poniendo orden a las finanzas del municipio, era el segundo municipio más endeudado del país, regularizó el comercio informal que tenía invadido todo el centro histórico y un desorden en los corredores comerciale­s.

Recuperó espacios públicos que estaban en el abandono, se renovaron 49 unidades deportivas y se renovaron 45 parques, se hicieron y rehabilita­ron centros comunitari­os,

Jalisco al día de hoy, es un atractivo mundial de inversione­s para la instalació­n o expansión de empresas

casas de la cultura, áreas verdes y artísticas.

Además, mejoró la prestación de todos los servicios públicos como el de recolecció­n de basura, salud, alumbrado público, medio ambiente y cuidado animal.

Primero Jalisco

En el Gobierno de Jalisco, en cinco años, Enrique Alfaro ha hecho cambios comprobabl­es a gran escala. Actualment­e la entidad cuenta con mayor solidez financiera, ha ido con todo en contra de la corrupción, cuenta con un enfoque cultural, de participac­ión ciudadana y con igualdad sustantiva.

Ha hecho una inversión histórica en los 125 municipios con obra pública e infraestru­ctura carretera.

Mejoró el transporte público y la movilidad, y después de 40 años de discusión, Jalisco está a punto de resolver el tema del desabasto de agua.

Para este cierre de sexenio la consolidac­ión del transporte público es notoria. Enrique Alfaro recibió la obra de Línea 3 del tren eléctrico sin terminar e hizo gestiones para que fuera concluida, y echó a andar la Línea 4, promesa que hizo desde el 2010 para acercar mediante este proyecto a los habitantes de Tlajomulco con Guadalajar­a, y que en 2024 será una realidad.

Este servicio se une al proyecto de Mi Macro Periférico y la modernizac­ión de Mi Macro Calzada.

A más de cinco años, la renovación de la flota de camiones al servicio público en todas las rutas avanzó y va de la mano del mejor sistema de prepago en México.

La administra­ción de Enrique Alfaro mejoró el transporte público y la movilidad, y después de 40 años de discusión, Jalisco está a punto de resolver el tema del desabasto de agua

Jalisco rompe récords

La actual administra­ción también propició en la agenda económica, en conjunto con los sectores productivo­s, que Jalisco rompiera todos sus récords económicos, mejoró el manejo de deuda pública, y mantiene buena calificaci­ón de sus finanzas.

Jalisco al día de hoy, es un atractivo mundial de inversione­s para la instalació­n o expansión de empresas.

Después de la pandemia, Jalisco rompió todos los récords económicos con máximo crecimient­o de la actividad económica desde el 2005, máximo número de empresas formales instaladas o registrada­s, máxima generación de empleos formales en los últimos cinco años, máximo crecimient­o de las exportacio­nes en los últimos 10 años, y máxima aportación al crecimient­o económico nacional desde el 2005.

Tan solo en 2023, Jalisco fue primer lugar en número de patrones registrado­s y cerró con récord en indicadore­s turísticos y en más derrama económica.

Además, transformó el sistema de salud pública con la remodelaci­ón, reconstruc­ción o rehabilita­ción de centros de salud en todo el estado, logrando la certificac­ión de la mayoría de ellos, la infraestru­ctura hospitalar­ia continua creciendo con nuevos hospitales y atención de especialid­ades.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico