Reporte Indigo Monterrey

Canta para no

Sidora se encuentra promociona­ndo su nuevo sencillo “Olvidando”, por lo que visitó México. La cantante chilena comenta que su próximo tema será con mariachi

- POR JOSÉ PABLO ESPÍNDOLA @pepe_espindola Sidora Cantante

A la joven cantante le gustaría ser conocida como “la chilena más mexicana”

Sueño con seguir creciendo y colaborar con artistas cada vez más grandes, cada vez con más trayectori­a y hacer escenarios más grandes y, bueno, poder estar en otros lugares de México también, tal vez en Estados Unidos y cosas así”

Para quienes sufran, teman, cuiden y ayuden a alguien con Alzheimer o cualquier enfermedad que afecte la memoria, para ellos es “Olvidando”, el nuevo tema de Sidora, una cantante chilena que poco a poco está construyen­do su carrera y busca, con especial atención, conquistar al público mexicano.

La joven, a quien le gustaría ser conocida como “la chilena más mexicana”, estuvo en el país promociona­ndo este nuevo tema y ofreciendo una presentaci­ón en el Multiforo 246, en la que la gente se mostró muy amable, cercana, respetuosa y muy cariñosa también.

“Olvidando” ha sido muy bien recibida por sus fans y ha logrado llegar a nuevas audiencias, lo que sin duda marca un nuevo paso en su carrera musical.

“Estoy recién empezando, pero empezando ya como de una manera profesiona­l, porque yo inicié a componer y a cantar a los 13 años, pero como que yo no tenía idea de nada; sin embargo, ahora ya sé cómo funciona todo y ya tengo más experienci­a, por lo que yo diría que estoy como en un punto donde estoy empezando ya profesiona­lmente en el tema de la música”, cuenta.

El siguiente género con el que le gustaría experiment­ar es el mariachi, así lo contó en una entrevista que su productor escuchó y coincidió que él también tenía la misma inquietud, así que un viernes en la noche se metieron al estudio de grabación e hicieron magia con música mariachi.

Así que su próxima canción será con mariachi, género que, por lo menos en México, está siendo dominado por las voces femeninas, como las de Majo Aguilar o Camila Fernández.

“Creo que afortunada­mente las mujeres están pudiendo trabajar en los géneros que uno quiera, ya no hay como exclusivos para hombres; además, personalme­nte creo que la voz de una mujer se luce mucho en el género mariachi.

“Creo que es un género en el que toda la cualidad vocal que uno llegue a tenerla puede lucir con mucha fuerza, con mucho escenario y pues estoy muy contenta de que los tiempos permitan que una mujer pueda hacer lo que quiera y que se amplíe el escenario para varias personas, y no solo tener que cantar ciertas letras o ciertas melodías, así como hay un variopinto de sentimient­os que también haya un variopinto de géneros”, reflexiona.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico