Reporte Indigo Monterrey

La escuela de la corrupción

El director del CONALEPNL ha bene ciado a familiares otorgándol­es millones de pesos a través de contratos para proveer a la institució­n educativa de servicios y productos, a pesar de la imposibili­dad de contratar a consanguín­eos hasta en cuarto grado

- POR JESÚS PADILLA jesus.padilla@reporteind­igo.com

El Colegio de Educación Profesiona­l Técnica del Estado de Nuevo León (CONALEPNL), cuyo director es Antonio Dieck Assad, entregó millones de pesos a empresas de sus familiares.

Este Colegio opera bajo el esquema de un organismo público descentral­izado que recibe recursos estatales, federales y de cuotas de los estudiante­s, incluso, se somete a la revisión del ejercicio iscal anual por parte de la Auditoría Superior del Estado.

Una investigac­ión de Reporte Índigo revela que Pedro Kalifa Martínez y su padre Pedro Kalifa Assad han obtenido contratos millonario­s bajo el cobijo de su primo hermano Antonio Dieck Assad.

La familia Assad opera a través de las empresas Grupo Imasu S.A. de C.V. y Vease Comercial SA de C.V., quienes se han bene iciado con fallos millonario­s en 2022 y 2023.

Documentos revelan que Pedro Kalifa Assad y su hijo Pedro son propietari­os de Vease Comercial S.A de C.V., una empresa que obtuvo la adjudicaci­ón del concurso por invitación restringid­a número CXIR CNL 003 2022 para el suministro de mil 700 pupitres para planteles de esta escuela.

El Colegió pagó a los familiares de Dieck Assad, un total de 2 millones 465 mil pesos por este mobiliario.

El artículo 37 de la Ley de Adquisicio­nes, Arrendamie­nto y Contrataci­ón de Servicios de Nuevo León, establece que están impedidos para ser contratado­s parientes consanguín­eos hasta el cuarto grado del titular de un ente público.

“Comprender­á los casos en que el interés personal, familiar o de negocios correspond­a a los superiores jerárquico­s de los servidores públicos que intervenga­n, incluyendo al titular de la dependenci­a, entidad o unidad administra­tiva, convocante­s o requirente­s”, advierte este artículo.

Los bene cios para la familia Assad no acaban en este contrato.

La empresa Grupo Imasu S.A. de C.V., en cuya acta constituti­va aparece como propietari­o Pedro Kalifa Martínez, hijo del primo hermano del director de este Colegio, obtuvo un contrato millonario más.

Se trata de la licitación LPCNL001 2023, que revela que esta empresa recibirá 4 millones 338 mil 400 pesos por el suministro de uniformes escolares para los alumnos.

Se trata de 22 mil camisas tipo polo que supuestame­nte fueron entregadas a los estudiante­s el año pasado.

El bene cio personal

La Auditoría Superior del Estado en la revisión de la cuenta pública establece que Lucinda Magdalena Suárez Sandoval, directora de Promoción y Vinculació­n del

Conalep, hizo un viaje a Singapur para acudir al evento World Cities Summit.

En el evento se habló sobre ciudades habitables y sostenible­s, algo que dista mucho con la enseñanza en estos centros de estudios y que tiene poco que ver con el bene icio a alumnos de Conalep.

El ente iscalizado­r cuestionó el bene icio para el CONALEPNL después de que Suárez Sandoval acudiera al evento.

Este viaje se trató de un asunto personal, a pesar de haberse realizado con recursos de la institució­n de educación,puessuárez­sandoval,es consultora de General Technology and Institute, junto con el director

Documentos revelan que Pedro Kalifa Assad, primo hermano del director del CONALEPNL, y su hijo Pedro Kalifa Martínez son propietari­os de Vease Comercial, empresa que obtuvo la adjudicaci­ón del concurso por invitación restringid­a para el suministro de mil 700 pupitres

delconalep­antoniodie­ckassady Fernando Mata Carrasco, director Académico y Servicios Educativos de este Colegio.

Una consultora cuyo giro coincide con la informació­n que ofrecía el evento World Cities Summit.

La auditoría reveló que este viaje costó 255 mil pesos y que fue pagado con recursos del Conalep para un bene icio de Lucinda Magdalena.

El acecho del operador del Bronco

Beatriz Treviño Chávez, encargada de la Dirección Administra­tiva del Conalep, es socia del despacho MGC Mota Martínez y Abogados, irma especializ­ada en derecho administra­tivo, sancionado­r y procesal penal.

Este despacho se ha convertido en proveedor favorito de este Colegio, cuya socia aprueba el pago por el servicio que otorga a la institució­n este bufete de abogados, generando así un evidente con licto de interés.

Esta irma recibió de este Colegio cinco pagos por 68 mil 600 pesos por supuestos servicios de asesoría legal mensuales de febrero a junio, revelan documentos o iciales de este Colegio.

Fuentes de la institució­n educativa señalan que el operador del exgobernad­or Jaime Rodríguez El Bronco, Felipe Juan Hernández, está ligado con Treviño Chávez, quien a través del despacho saca estos pagos para su amigo.

Esto bajo el cobijo de Antonio Dieck Assad, director del Conalep. Reporte Índigo adelantó que el Conalep ha entregado contratos millonario­s por servicios y productos con montos mayores a los que regularmen­te se adquieren.

Y en los contratos aparecen cláusulas opacas que abren la puerta a la corrupción, pues las partidas no cuentan con desglose, lo que es un requisito indispensa­ble.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico