Reporte Indigo Nacional

SCJN podría devolver a Movistar 10 mmdp

Desde 2016 la telefónica española buscó ampararse contra las cuotas que paga por el uso de frecuencia­s

-

ser dados por la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador, siendo un fuerte golpe para el presupuest­o del 2019.

Dicha cantidad podría afectar a los programas sociales y de austeridad que López Obrador pretende llevar a cabo desde el 1 de diciembre, aunado a los gastos que deberá de absorber por la cancelació­n del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) que se construye en Texcoco.

El litigio de Telefónica comenzó en abril de 2016, cuando la empresa española se amparó contra los artículo 244-B y 244-A de la Ley Federal de Derechos.

“El legislador federal introdujo en el artículo 244-A un trato diferencia­do que no encuentra justificac­ión en el rango de frecuencia de la banda de 700 MHZ, generando un trato benéfico a los concesiona­rios de dicha banda de frecuencia en relación con la quejosa, quien ante el mismo hecho imponible tributa con una cuota por kilohertz mayor”, señala el amparo en revisión 611/2017.

Federico González-luna Bueno, abogado especialis­ta en telecomuni­caciones y miembro del Instituto del Derecho de las Telecomuni­caciones (IDET) señaló que la banda de 700 MHZ es distinta a la que es concesiona­da a Telefónica.

“La banda de frecuencia­s de 700 MHZ de la Red Compartida, es totalmente distinta a las bandas concesiona­das a Telefónica, además de que la red no puede dar servicios a clientes finales. Es sólo una red mayorista. Así que no se puede dar un trato igual a operadores y frecuencia­s desiguales”, argumentó al respecto.

El proyecto está programado para ser debatido y votado este miércoles en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además del voto de ministro Ortiz Mena se necesitan los de otros dos ministros más para que se declare inconstitu­cional una parte de la normativa de la Ley Federal de Derechos y se regresen los más de 10 mil millones de pesos a Telefónica.

Este amparo abriría la puerta para que otras telefónica­s pidan devolucion­es.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz llevó a cabo al condonació­n fiscal desde el SAT a grandes contribuye­ntes y se enfrentó con López Obrador en varias ocaciones por el tema.

Además Gutiérrez Ortiz trabajó para Francisco Gil Diaz, expresiden­te del Consejo de Administra­ción de Telefónica y actualment­e integrante del Consejo Consultivo de dicha empresa.

El ministro gutiérrez ortiz Mena está ligado a francisco gil Díaz, integrante del Consejo Consultivo de Telefónica

 ??  ?? Además del voto de Gutiérrez se necesitan otros dos para el amparo.
Además del voto de Gutiérrez se necesitan otros dos para el amparo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico