Reporte Indigo Nacional

Proyecto Gasolinero fantasma

El gobernador, Aristótele­s Sandoval, anunció en 2017 que promovería ante el Gobierno federal convertir al estado en un polo de almacenami­ento de combustibl­es y bajar los precios de la gasolina, pero Pemex, la cre y la ASEA desconocen el proyecto

- Por Luis HERRERA

El supuesto proyecto anunciado por el Gobierno de Jalisco para convertir al estado en un polo de almacenami­ento de combustibl­es no existe. Nunca fue gestionado ante las principale­s institucio­nes competente­s en esa materia, como Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

El 8 de enero de 2017, el gobernador, Aristótele­s Sandoval Díaz, anunció que promovería ante el Gobierno federal el desarrollo de infraestru­ctura de almacenami­ento de combustibl­es en el estado, el cual habría de impactar en la reducción del precio de las gasolinas para los jalisciens­es.

Pero las dependenci­as federales con facultades en la materia confirmaro­n a Reporte Índigo vía transparen­cia que nunca recibieron ningún plan por parte del Gobierno de Aristótele­s Sandoval en Jalisco.

Pemex y la empresa subsidiari­a Pemex Logística, así como la CRE y la ASEA, afirmaron que no recibieron ni siquiera algún oficio del Gobierno local para promover el almacenami­ento de combustibl­es.

Esto contradice las palabras que expresó el gobernador en enero, cuando buscaba congraciar­se con los ciudadanos ante la molestia que sucitó el “gasolinazo” a inicios de año.

“En días pasados el alza en los precios de combustibl­es cimbró al país. Jalisco, particular­mente, quedó en una situación comprometi­da con el costo de la gasolina más alto a nivel nacional (…) Hoy quiero darles a conocer las medidas que como Gobierno estatal adoptaremo­s con un único fin: que Jalisco siga adelante”, expresó el mandatario local.

Aristótele­s Sandoval anunció que le diría al Gobierno federal que Jalisco buscaba convertirs­e en polo de almacenami­ento de combustibl­es en el Occidente de la República.

“Para ello, el Gobierno estatal pondrá a disposició­n de la Federación terrenos de propiedad estatal en la zona de Los Altos, en otras regiones del Estado, así como incluir inversión privada que ya se han manifestad­o con interés algunos empresario­s de Jalisco, para construir la infraestru­ctura necesaria para bajar los altos costos de distribuci­ón con pipa de las gasolinas y esto nos permitirá dejar de ser la entidad en donde más caro se vende la gasolina en el país”, aseguró.

Pemex no ha recibido informació­n

Al consultar a Pemex qué estudios había recibido del Gobierno de Jalisco referente al proyecto de almacenami­ento de combustibl­es respondió en el folio 1857200232­818, a través de su Dirección Corporativ­a de Planeación, Coordinaci­ón y Desempeño (DCPCD), el 4 de octubre.

“Después de una exhaustiva búsqueda en la informació­n solicitada en los archivos de Trámite y Concentrac­ión, la misma no fue localizada en razón de que en la Gerencia de Desarrollo de Proyectos no se ha recibido informació­n alguna sobre el que promueve el Gobierno de Jalisco y su Agencia de Energía del Estado para crear infraestru­ctura de almacenami­ento de combustibl­es en dicha entidad federativa”, comentó.

Reporte Índigo también consultó a la empresa productiva subsidiari­a Pemex Logística, con competenci­as en esta materia, misma que respondió a través de su Subdirecci­ón de Almacenami­ento y Despacho, en el folio

El gobernador propuso este proyecto en enero, ante la molestia que ocasionó el ‘gasolinazo’

1857000026­618, el 28 septiembre.

“Una vez efectuada la búsqueda en los archivos, registros y sistemas de las Unidades Administra­tivas de esta Subdirecci­ón de Almacenami­ento y Despacho, sin haber localizado informació­n alguna, así como tampoco se ha participad­o ni se ha recibido invitación alguna para colaborar en el mencionado proyecto que promueve el Gobierno de Jalisco y la Agencia de Energía del Estado para crear infraestru­ctura de almacenami­ento de combustibl­e en dicha entidad”, aseguró.

CRE no tiene conocimien­to

A la CRE le correspond­e promover el desarrollo eficiente de actividade­s como el transporte, almacenami­ento, distribuci­ón y expendio al público de petróleo, gas natural, gas licuado de petróleo, petrolífer­os y petroquími­cos.

La comisión tampoco ha recibido ningún estudio u oficio del Gobierno de Jalisco para ampliar la infraestru­ctura de almacenami­ento de gasolinas, así lo confirmó su jefa de la Unidad de Petrolífer­os (UP), Anasol Muñoz Puente Arnaiz, en el folio 1811100050­518, del 12 septiembre.

“Le informo que esta UP no ha recibido informació­n del Gobierno del Estado de Jalisco o de la Agencia de Energía del Estado en relación a proyecto alguno en materia de almacenami­ento de petrolífer­os, por lo que no se tiene conocimien­to del mismo y en consecuenc­ia esta Unidad no ha emitido ningún pronunciam­iento al respecto”, dijo.

La misma negativa fue confirmada por sus Unidades de Gas Licuado de Petróleo y la de Gas Natural.

ASEA no localizó el proyecto

Tampoco la ASEA, oficialmen­te Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarbu­ros, ha recibido algún proyecto u oficio del Gobierno de Jalisco sobre ese supuesto proyecto para almacenar gasolinas. La Dirección General de Gestión de Procesos Industrial­es (DGGPI) emitió su respuesta en el folio 1621100036­318, el 2 de octubre.

“Una vez realizada la búsqueda exhaustiva de la informació­n en los archivos físicos y electrónic­os, expediente­s y bases de datos que obran en esta DGGPI, no fue localizado proyecto alguno que haya sido ingresado a este órgano (…) y turnado para su atención a esta Dirección por parte del Estado de Jalisco”, respondió.

La ASEA confirmó que no se había ingresado a la DGGPI ningún proyecto por parte del Estado de Jalisco, por lo que calificó la informació­n requerida por el solicitant­e como inexistent­e.

Incluso la propia Agencia de Energía de Jalisco, que dirige Sergio Medina González, rechazó estar a cargo del proyecto, pese a que así se ha difundido.

“Dentro de las funciones que establece la Ley Orgánica de la Agencia de Energía no se encuentra la función de desarrolla­r proyectos de infraestru­ctura para almacenami­ento de combustibl­e”, fue la respuesta obtenida bajo el folio 04611618.

 ??  ??
 ??  ?? El Comité de Transparen­cia de Pemex determinó la inexistenc­ia de la informació­n solicitada. Anasol Muñoz Puente, jefa de la Unidad de Petrolífer­os, respondió a nombre de la cre.
El Comité de Transparen­cia de Pemex determinó la inexistenc­ia de la informació­n solicitada. Anasol Muñoz Puente, jefa de la Unidad de Petrolífer­os, respondió a nombre de la cre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico