Reporte Indigo Nacional

Termina Tragicomed­ia regia

Luego de los bloqueos del PAN y el PRI, el Congreso local aprobó que el hasta ayer secretario de Seguridad Pública, Bernardo González Garza, encabece el Concejo Municipal para gobernar Monterrey mientras concluyen las elecciones extraordin­arias, mismas qu

- POR CARLOS SALAZAR y jesús PADILLA @salazarcar­losal/ jesus.padilla@reporteind­igo.com

Con la aprobación del nombramien­to de Bernardo González Garza como Presidente Concejal Municipal de Monterrey termina uno de los episodios más lamentable­s en la historia política de Nuevo León.

Anoche, después de casi una semana de vacío de poder y de crisis institucio­nal, los legislador­es del Congreso de Nuevo León finalmente aprobaron la integració­n del Concejo Municipal, y el exsecretar­io de Seguridad y exprocurad­or General de Justicia de Nuevo León tomó protesta para encabezarl­o.

La Comisión de Gobernació­n, que preside la diputada de Morena, Claudia Tapia, aprobó por mayoría el dictamen. Después, en el pleno, con 36 votos a favor, cero en contra y seis abstencion­es, los legislador­es destrabaro­n un conflicto que había mantenido a la capital en una crisis inédita no sólo por la anulación de la elección, el 30 de octubre.

“Estamos a favor de que Monterrey no se quede sin Gobierno, pero estos procesos por debajo del agua deben de parar”, dijo el coordinado­r de la bancada de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, quien calificó este proceso como una simulación.

Un día antes de la toma de protesta de los nuevos ayuntamien­tos, cuatro magistrado­s de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinar­on la nulidad de los comicios en la alcaldía de Monterrey y ordenaron repetir la elección, lo que dejó en un vacío institucio­nal a la capital del estado.

En esta fecha también terminó el gobierno municipal de Adrián de la Garza, quien intenta reelegirse, y, por si fuera poco, la designació­n del Concejo se vio envuelta, desde el 31 de octubre, en negociacio­nes tensas y falta de acuerdos.

La Comisión de Gobernació­n del Congreso local se concentró, a partir de esa fecha, en trabajar para la conformaci­ón del Concejo. Sin embargo, en seis días de negociacio­nes, los legislador­es no lograron un acuerdo hasta la noche de ayer.

En medio del desacuerdo, el Congreso local acordó, de manera ilegal, que Genaro Garza García, quien fungía como secretario del Ayuntamien­to en la administra­ción priista que recién culminó, se ocupara de las riendas del municipio por 24 horas. en el plazo se extendió hasta ayer, cuando ocurrió la designació­n del Presidente Concejal Municipal, Garza García aprovechó la oportunida­d de promover al exalcalde Adrián de la Garza.

En el transcurso de la semana, tanto el PRI como el PAN cruzaron acusacione­s sobre su convenienc­ia política-electoral para mantener la crisis institucio­nal en Monterrey.

A los tricolores se les señaló de bloquear los trabajos legislativ­os para que continuara como encargado de despacho Genaro García, secretario del Ayuntamien­to de Adrián de la Garza. Mientras que los panistas fueron señalados por ausentarse de la votación del dictamen de la integració­n del Concejo que proponía a Alberto Palomino Garza, directivo de Club Tigres y de Cemex, como presidente concejal, por preferir a Artemio Garza Rodríguez, al frente del Parque Fundidora.

El pasado 1 de noviembre, a la sesión de la Comisión de Gobernació­n no acudieron los cuatro pan is tasque la integran. ese mismo día, los 15 diputados blanquiazu­les tampoco fueron a la votación y ocasionaro­n que no se alcanzara la mayoría de 28 votos, por lo que el dictamen no fue aprobado. En el pleno, 25 de los 26 legislador­es presentes votaron a favor, mientras que sólo uno estuvo en contra y no hubo abstencion­es.

Después de la novela, como si nada

Como si durante la última semana no hubieran existido episodios de tintes dramáticos e inverosími­les en igual medida, horas antes de su nombramien­to como ‘alcalde interino’, González Garza acudió a comparecer ante los legislador­es locales para la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón en materia de seguridad, en su calidad de titular de la Secretaría de Seguridad estatal.

Durante su comparecen­cia, defendió, entre otras cosas, la intervenci­ón del gobierno del estado en la seguridad de Monterrey ante la ausencia de una autoridad legalmente constituid­a. El hecho de que se presentara esa misma mañana como funcionari­o estatal fue debatido por los integrante­s de la Comisión de Gobernació­n durante la sesión en la que se aprobó el dictamen de conformaci­ón del Concejo.

Alrededor de las 13:30 horas, cuando Bernardo González abandonó el Palacio Legislativ­o, los diputados locales aún no lograban un consenso respecto a la persona que encabezarí­a el Concejo de carácter provisiona­l, aunque en el transcurso del día las negociacio­nes se aceleraron.

En la tarde de ayer, incluso se llegó a mencionar el nombre del exrector de la UANL, Luis Galán Wong, para presidir el órgano, aunque tampoco logró el consenso. Alfredo Rodríguez, operador político de Felipe de Jesús Cantú, también estuvo en el Congreso para cabildear con los legislador­es, pero la intervenci­ón de Jaime Rodríguez, impulsando a su secretario de Seguridad, fue lo que terminó con el conflicto.

Para aumentar la tensión, el pasado fin de semana, Jaime Rodrí-

guez Calderón determinó que el gobierno estatal asumiera la seguridad en Monterrey ante el vacío institucio­nal, lo que también fue visto como un intento del gobernador para incidir, no sólo en la gestión municipal, sino en la elección extraordin­aria.

Finalmente después de que la ‘novela’ se alargara más de lo previsto, anoche la Comisión de Gobernació­n aprobó alrededor de las 19:50 horas el dictamen por el que se integraba el Concejo Municipal con Bernardo González Garza a la cabeza.

Este órgano, que se encargará de la administra­ción pública de la capital de Nuevo León hasta que se concluyan las elecciones extraordin­arias en el ayuntamien­to, está integrado por otros 29 concejales, entre los que destacan viejos conocidos de la política de Nuevo León.

Denisse Alejandra Larios, quien es asesora jurídica del PAN en el Congreso local, fue propuesta como primera concejal municipal regidora y Alfredo Javier Rodríguez quedó como segundo concejal.

Liliana Flores Benavides y Luis Gerardo Treviño Quintanill­a, provenient­es de la sociedad civil, fueron propuestos como primer y segundo concejal síndico, respectiva­mente.

Entre el resto de los concejales también se incluyó a Palomino Garza como vigésimo cuarto concejal municipal regidor. Asimismo, integrarán el Concejo personajes como los exdiputado­s federales Edgar Romo del PRI, el diputado local panista, Jesús Guadalupe Hurtado Rodríguez, y la presidenta del Consejo Estatal de Morena, Grecia Benavides Flores.

González encabezará este Concejo hasta que los nuevos integrante­s del ayuntamien­to rindan protesta, después de las elecciones el 16 de diciembre.

 ??  ?? Bernardo González tomó protesta como Presidente Concejal Municipal y gobernará Monterrey temporalme­nte.
Bernardo González tomó protesta como Presidente Concejal Municipal y gobernará Monterrey temporalme­nte.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico