Reporte Indigo Nacional

La última resistenci­a

Los partidos opositores a Morena tendrán una última alternativ­a para frenar la mayoría de la maquinaria guinda en el Congreso de la Unión

- POR eduardo Buendía Ángel Ávila no es una buena conducción si no se va a tomar en cuenta el derecho de proponer que tienen los partidos de oposición” Dirigente nacional del PRD

Los partidos opositores a Morena tendrán una última alternativ­a para frenar a la maquinaria guinda en el Congreso de la Unión. Con argumentos en común el PAN, el PRD, el PRI y Movimiento Ciudadano podrían formar un bloque en la Cámara de Diputados y frenar iniciativa­s constituci­onales promovidas por Morena con las que no estén de acuerdo.

Lo anterior, quedó de manifiesto la semana pasada, cuando a la Cámara baja llegó el dictamen –que previament­e fue aprobado en el Senado de la República– para la eliminació­n del fuero a los servidores públicos incluido el presidente.

Esta iniciativa obtuvo 466 votos en lo general. Pero en lo particular albiazules, tricolores, amarillos y naranjas coincidier­on en no votarla por su inconformi­dad con tres artículos de la propuesta promovida por Morena.

La eliminació­n del fuero, por tratarse de una reforma constituci­onal, requería la votación de tres cuartas partes de la Cámara de Diputados, es decir 375 votos, por lo que la suma de morenistas y sus aliados no fue suficiente para cambiar la Carta Magna donde está asentado el fuero de los funcionari­os.

Así, aunque los opositores saben que no será fácil competir con Morena por su aplastante mayoría en ambas cámaras, dejaron al descubiert­o que de requerirse se aliarán para obstaculiz­ar futuras reformas constituci­onales.

Los partidos con minoría de legislador­es también podrían hacer tratos con Morena para

entregar votos a cambio de impulsar su agenda legislativ­a; y Regeneraci­ón Nacional deberá también demostrar sus dotes de negociació­n política para llegar a acuerdos que le permitan consumar sus propuestas, muchas de ellas promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Algunos de los compromiso­s de López Obrador tienen que ver con modificaci­ones a la Constituci­ón que deberán ser sometidas a votación, y es en San Lázaro donde podrían encontrars­e con una oposición renuente y unida que le exija cambios o matices a sus propuestas. Además de la aprobación en cámaras, un cambio de esa dimensión requerirá el aval de al menos 17 congresos estatales.

Durante su campaña electoral el presidente López Obrador habló de revertir la Reforma Educativa y de evaluar si la Reforma Energética seguiría en funcionami­ento.

Cabe recordar que para impulsar algunas de estas reformas estructura­les, el expresiden­te Enrique Peña Nieto debió negociar con otras fuerzas políticas que fueron el PAN y el PRD al firmar el “Pacto por México” justo un día después de que rindió protesta como jefe del Ejecutivo, el 2 de diciembre de 2012.

Exigen diálogo

Dirigentes y legislador­es de los partidos opositores a Morena exigen que exista apertura al diálogo y se integren todas las ideas a la hora de legislar, para que en vez de choques existan acuerdos.

El diputado del PAN, Jorge Luis Preciado, afirma que desde el inicio de la 64 Legislatur­a la oposición solo ha sido minimizada e ignorada por Morena.

“Somos la oposición más grande que hay con 78 diputados, 24 senadores y 12 gobernador­es, es verdad que el gobierno del país sí tiene una mayoría absoluta en las cámaras, pero ya pudimos construir una tercera parte en el Senado y en San Lázaro, lo que permite por lo menos frenar aquellas iniciativa­s que considerem­os que le hacen un grave daño a México.

“En ese sentido debemos de mantener el equilibrio al menos en el Congreso para detener los excesos que esté pensando o que intentara llevar a cabo el presidente de la República”, explicó Preciado Rodríguez en entrevista con Reporte Indigo.

El panista también asegura que los grupos parlamenta­rios de Morena tanto en la Cámara alta como en la baja han demostrado una actitud de intransige­ncia ante las posturas de las minorías.

“Han sido absolutame­nte intolerant­es y eso es uno de los temas que nos tiene en discusión de lo que haremos el día de mañana, porque una cosa es tener la mayoría, pero de alguna manera debes escuchar la forma de pensar de los demás partidos políticos, independie­ntemente de que quieras influir con tu mayoría o no. En ese sentido lo que nosotros le hemos reclamado es que deben escucharno­s y así convencern­os unos a otros”, indicó Preciado.

El legislador aseguró que el papel de Acción Nacional será el de vigilar que las propuestas del presidente López Obrador sean cumplidas como la de pacificar al país, devolver los militares a sus cuarteles y reducir el precio de las gasolinas.

El dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila, asegura que su partido será una oposición crítica pero también propositiv­a y no descarta sumarse a Morena cuando sus iniciativa­s coincidan con el criterio del Sol Azteca.

“Vamos a fijar una posición absolutame­nte propositiv­a, con una agenda de temas que le interesan a la ciudadanía y que el nuevo gobierno y su partido mayoritari­o en ambas cámaras debe empezar a resolver: el tema del aumento al salario, de la reducción al precio de las gasolinas; y el rechazo a la Guardia Nacional y a un fiscal carnal, todas esas preocupaci­ones que van a ser expuestas por el mensaje del PRD”, señaló el dirigente en entrevista.

Ávila también apuntó que Morena debe estar abierto al diálogo y no a la confrontac­ión.

“Nos interesa mucho que el próximo gobierno pueda atender estas demandas, pero lo más importante es que pueda tender puentes de diálogo con otros actores, porque pareciera que no le interesa platicar con la oposición y está en una actitud un poco ‘neosalinis­ta’ de ‘ni los veo ni los oigo’”, expuso el perredista.

Como partido minoritari­o, el dirigente del PRD enfatiza que su papel no será de sumisión.

“No es una buena conducción si no se va a tomar en cuenta el derecho de proponer que tienen los partidos de oposición. No estamos solo para legitimar o para estar siempre en contra de lo que dice Morena en las cámaras”, sostuvo.

somos la oposición más grande (...) lo que permite por lo menos frenar aquellas iniciativa­s que considerem­os que le hacen un grave daño a méxico” Jorge Luis Preciado Diputado federal (PAN) En la iniciativa de eliminació­n del fuero a funcionari­os los partidos políticos PRI, PAN, PRD y mc votaron a favor en lo general, pero en lo particular reservaron diversos artículos

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La bancada de Movimiento Ciudadano en la cámara de Diputados se manifestó a favor de eliminar la inmunidad a servidores públicos.
La bancada de Movimiento Ciudadano en la cámara de Diputados se manifestó a favor de eliminar la inmunidad a servidores públicos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico