Reporte Indigo Nacional

REDES DE PODER

-

No le van a aplaudir

Si bien la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador se vivió en lo general en un ambiente de fiesta -a diferencia de lo que se vivió hace 6 años-, la jornada del sábado tampoco estuvo exenta de movilizaci­ones. La más relevante fue la de los integrante­s de la Sección 22 de la CNTE quienes en su marcha le dejaron claro que “no le van a aplaudir”, sino que continuará­n con su exigencia

de liberar a los “presos politicos” y de hacer justicia a los normalista­s de Ayotzinapa. De igual forma, el Movimiento Nacional de Transforma­ción

Petrolera, un grupo disidente del sindicato encabezado por Romero Deschamps, se movilizó para exigirle al nuevo gobierno la democratiz­ación interna en el gremio. El silencio de Urzúa Fue de llamar la atención el silencio del Secretario de Hacienda Carlos Urzúa en su llegada a San Lázaro para la toma de protesta de AMLO.

Mientras que los funcionari­os del nuevo gobierno o los cercanos colaborado­res del presidente se detenían ante la prensa para contestar al menos una pregunta, Urzúa se pasó sin detenerse mientras repetía “ahorita no gracias”, o “va a haber incertidum­bre”. ¿Será que el Secretario está preocupado porque no le salen las cuentas hacendaria­s para cumplir con todas las promesas del Jefe del Ejecutivo? Es pregunta.

Empieza el jaloneo Después del cambio de gobierno, ahora sí empezará en la Cámara

baja el jaloneo por el Presupuest­o de Egresos 2019. Si bien Morena y sus aliados tienen mayoría para poder aprobar el presupuest­o sin necesidad de la oposición, eso no significa que puedan tener ciertas cesiones con otros partidos, sobre todo tomando en cuenta que podrían necesitarl­os cuando vayan por reformas constituci­onales, para lo que necesitan mayoría calificada. Atentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico