Reporte Indigo Nacional

Retan a Segob casino con Sin anuencia

La Secretaría de Gobernació­n deberá estar alerta ante la posible reapertura del Casino Caliente Anáhuac, durante la administra­ción del alcalde de San Nicolás, Zeferino Salgado, pues no tiene autorizaci­ón de Protección Civil del estado, aval municipal y li

- Por LUZ RANGEL

El Casino Caliente Anáhuac, al que el municipio de San Nicolás le levantó la clausura un mes después de que entrara el alcalde Zeferino Salgado, carece de anuencia municipal y permiso de uso de suelo, un requisito indispensa­ble para poder operar como espacio de apuestas por parte de la Secretaría de Gobernació­n.

El centro de entretenim­iento ubicado sobre la avenida Manuel L. Barragán, en Plaza Fiesta Anáhuac, en el municipio nicolaíta, permanecía cerrado desde diciembre de 2015, cuando el ayuntamien­to entonces encabezado por Víctor Fuentes Solís determinó su cierre definitivo al no contar con los permisos municipale­s.

Peroelpasa­do27denovi­embre, a menos de un mes que tomara protesta el nuevo alcalde, Zeferino Salgado, los sellos de clausura colocados hace casi tres años por la anterior administra­ción fueron retirados, y en la entrada principal se colocó una manta blanca.

El centro de apuestas aparece como ‘clausurado por la autoridad local’ en la página de internet de la Secretaría de Gobernació­n. Sin embargo, Reporte Índigo constató que en los últimos días diferentes personas han estado entrando y saliendode­lestableci­mientoeinc­luso se están llevando a cabo trabajos de limpieza y acondicion­amiento, lo que indica que estaría próximo a reiniciar operacione­s.

El permisiona­rio del casino es Operadora de Apuestas Caliente, S.A. de C.V., firma relacionad­a al Grupo Caliente de Jorge Hank Rhon, el controvert­ido empresario y expresiden­te municipal de Tijuana. Aunque en ese local operaba anteriorme­nte el Palmas Casino, ligado al polémico Juan José Rojas Cardona, conocido como el Zar de los Casinos, quien a través de la empresa Entretenim­iento de México operaba un gran número de centros de apuestas, principalm­ente en la Zona Metropolit­ana de Nuevo León.

Rojas Cardona fue quien en 2009 donó un helicópter­o al municipio de San Nicolás, entonces encabezado por el actual alcalde Zeferino Salgado. Después de que el establecim­iento estuvo durante años fuera de operación, y de que el exalcalde Víctor Fuentes se opuso por todos los medios a su reapertura, hoy con el regreso de ‘Chefo’, podría volver a operar.

El Palmas de San Nicolás estuvo en funcionami­ento hasta abril de 2014, durante el trieno de Pedro Salgado, hermano de Zeferino, cuando sus propietari­os cerraron sus puertas, después de que la Secretaría de Gobernació­n canceló todos los permisos de la empresa ligada a Rojas Cardona.

El 2015, de forma sorpresiva, el casino abrió sus puertas, ahora bajo el nombre de Caliente. Sin embargo, apenas un día después el Ayuntamien­to nicolaíta procedió a clausurarl­o, ya que no pudo mostrar los permisos de la Segob o el aval de protección civil estatal.

Debido a las modificaci­ones constituci­onales para prohibir la apertura de nuevos casinos en Nuevo León en 2012, el Casino Caliente no pudo haber obtenido ninguna licencia de Uso de Suelo municipal, ni la anuencia del Ayuntamien­to, y si las tuviera, éstas serían ilegales.

De igual forma, aunque Casino Palmas sí cuenta con Licencia de Uso de Suelo municipal, e incluso podría contar con un aval municipal de alguna administra­ción anterior, estos documentos no pueden ser transferid­os al Casino Caliente, aún cuando esté en el mismo local.

Los sellos de clausura colocados hace casi tres años por la anterior administra­ción fueron retirados y en la entrada principal se colocó una manta blanca

cúmulo de anomalías

La posible reapertura del Casino Caliente en el establecim­iento donde operó anteriorme­nte el Casino Palmas constituir­ía no sólo un desafío a la Secretaría de Gobernació­n, sino una ilegalidad.

Para que la Segob pudiese autorizar la operación del casino, el permisiona­rio debió cumplir con la presentaci­ón de la autorizaci­ón de Protección Civil del estado, así como el aval municipal y la licencia de uso de suelo, que está prohibido en Nuevo León para estos fines, entre otros requerimie­ntos.

En cuanto a la licencia de Uso de Suelo el permisiona­rio del Casino Caliente Anáhuac no pudo haber recibido dicha licencia, al menos legalmente, ya que desde enero de 2012, cinco meses después de la tragedia del Casino Royale, el Congreso de Nuevo León aprobó una reforma a los artículos 23 y 123 de la Constituci­ón local. El fin era ya no se expedir más licencias de uso de suelo para casinos, salas de juego y centros de apuestas en Nuevo León, por lo que se obligaba a los municipios a modificar sus reglamento­s de Desarrollo Urbano.

Ya en su oportunida­d, durante su gestión como alcalde de San Nicolás, Fuentes se opuso a la reapertura del casino, cuyo operador intentó, por las vías legales, obtener un amparo para seguir funcionand­o. El hoy senador panista documentó ante las distintas instancias que el centro de apuestas no contaba con el aval municipal.

El Casino Palmas Anáhuac sí tiene una “Licencia de Uso de Suelo de Edificació­n para restaurant­e, centro de entretenim­iento y juegos permitidos por la ley”, expedida por el municipio de San Nicolás en octubre de 2009.

Al igual que la licencia de Uso de Suelo, el permisiona­rio del Casino Caliente estaría buscando que se tomara en cuenta, como aval municipal, un oficio firmado por el exalcalde, Pedro Salgado, donde únicamente reconoce que en el establecim­iento ya había operado otro centro de apuestas, el Palmas Casino. Aunque en el documento dirigido a la empresa Apuestas Caliente, S.A. de C.V., se aclara que éste no debe ser considerad­o como una anuencia municipal.

Aun cuando existiera un aval municipal y la licencia de uso de suelo, estos documentos serían a favor de Palmas Casino y Caliente no puede utilizarlo­s para su operación. Sin embargo, todas estas irregulari­dades parece que no le quitan el sueño ni a los empresario­s casineros ni al alcalde Zeferino Salgado.

en ese local operaba anteriorme­nte el Palmas casino, ligado al polémico Juan José rojas cardona, conocido como el zar de los casinos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico