Reporte Indigo Nacional

Entre el reclamo y el gozo, validan elección en Puebla

La futura gobernador­a de Puebla Martha Érika Alonso llamó a sus opositores a la reconcilia­ción y pidió darle vuelta a la página al tema electoral

- Por Eduardo Buendía @ebuendiad

La futura gobernador­a de Puebla Martha Erika Alonso llamó a sus opositores a la reconcilia­ción y pidió darle vuelta a la página al tema electoral

Es tiempo de darle vuelta a la página, de unir esfuerzos y de trabajar por lo que verdaderam­ente importa: Puebla” Martha Érika Alonso gobernador­a electa de Puebla

Después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó validar la elección para la gubernatur­a de Puebla en favor de Martha Érika Alonso, la abanderada del PAN, pidió a sus opositores darle “vuelta a la página”.

“Hoy triunfó la democracia, la resolución emitida por el TEPJF respeta la voluntad de los poblanos reflejada en las urnas el 1 de julio. Es tiempo de darle vuelta a la página, de unir esfuerzos y de trabajar por lo que verdaderam­ente importa: Puebla”.

“Gobernaré por quienes votaron por mí, y también por quienes no lo hicieron. Es tiempo de la reconcilia­ción, de hacer a un lado nuestras diferencia­s. Hago un llamado a todas las fuerzas políticas para que juntos construyam­os una agenda común”, dijo Alonso Hidalgo en un video difundido en redes sociales.

Tras la decisión del TEPJF, Martha Érika Alonso se convertirá en la primera mujer gobernador­a en Puebla y rendirá protesta el próximo jueves 14 de diciembre.

Desdeelban­doquenofue­favorecido por la decisión del Tribunal, Luis Miguel Barbosa del bloque Juntos Haremos Historia exigió que se investigue la votación, acusando que hubo presiones para que se eligiera la validez y no la anulación.

Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador calificó como antidemocr­ática la resolución pero acató la sentencia.

“Fue una decisión equivocada, diría antidemocr­ática, pero se tiene que acatar porque ya hay un Estado de Derecho, que no había en el país”, dijo el morenista.

El sábado pasado, los siete integrante­s de la Sala Superior del TEPJF con cuatro votos en contra y tres a favor echaron abajo el proyecto de resolución del magistrado José Luis Vargas Valdez que proponía anular la elección de Puebla por diversas irregulari­dades registrada­s en el proceso electoral.

El mayor argumento de la resolución que proponía repetir los comicios para gobernador, era la ruptura de la cadena de custodia del material electoral, el cual fue manipulado y posiblemen­te alterado por personal del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), de acuerdo con la propuesta de resolución que hizo pública el magistrado Vargas.

En su exposición Vargas Valdez presentó videos en los que se observa la bodega donde se encontraba­n los paquetes electorale­s con los sufragios ciudadanos.

En las imágenes se aprecia que el resguardo era deficiente, debido a que al lugar entró personal del IEE en al menos 50 ocasiones, dichos paquetes fueron abiertos e incluso transporta­dos sin que fueran avisados los representa­ntes de los partidos políticos y con una falta de registro en estos movimiento­s.

En la sesión pública, que fue aplazada varias horas para su comienzo, la votación del proyecto dividió a los magistrado­s y fue el voto de Janine Otálora, presidenta de la Sala Superior, el que definió si la elección para mandatario estatal era declarada válida o si se anulaba.

El sufragio de Otálora Malassis, en contra de la anulación, se sumó al de los magistrado­s Reyes Rodríguez Mondrágon, Indalfer Infante y Felipe de la Mata Pizaña, para así conformar la mayoría y declarar la validez del resultado electoral el cual benefició a Martha Érika Alonso.

El motivo en contra de los cuatro magistrado­s tenía como eje central que la manipulaci­ón del material electoral no influyó en los resultados finales de la elección, debido a que Alonso Hidalgo superó por más de 100 mil sufragios a Miguel Barbosa, también considerar­on que aun cuando los paquetes electorale­s no tuvieron el resguardo debido no existieron pruebas de cómo pudieron haber sido alterados.

Los magistrado­s José Luis Vargas, Mónica Aralí Soto Fregoso y Felipe Barrera Fuentes considerar­on que la ruptura de la cadena de custodia del material electoral no daba certeza de los resultados, lo que para ellos era razón suficiente para repetir la elección.

 ??  ??
 ??  ?? Cuatro magistrado­s votaron a favor de la validez de los comicios en Puebla.
Cuatro magistrado­s votaron a favor de la validez de los comicios en Puebla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico