Reporte Indigo Nacional

Problemas

Hoy inicia la conferenci­a en la que países miembros de Naciones Unidas firman el primer acuerdo mundial sobre migración, sin embargo, Estados Unidos y otras naciones no quieren participar en este pacto internacio­nal porque consideran que es incompatib­le c

- POR mariana Recamier

La mayoría de los países miembrosde­naciones Unidas implementa­n el primer acuerdo global para aprovechar los beneficios de la migración y proteger a los inmigrante­s indocument­ados esta semana, no obstante, una docena de naciones se desvincula­ron de este primer intento para gestionar los flujos migratorio­s a escala internacio­nal.

Naciones Unidas convoca a los países a una conferenci­a el 10 y 11 de diciembre en Marrakech, Marruecos, para adoptar formalment­e el pacto que busca hacer la migración más segura y digna para todos.

El texto del acuerdo, cuyo nombre oficial es Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, fue acordado por todos los Estados miembros de la ONU, con la excepción de Estados Unidos, en julio en la Asamblea General.

Desde entonces, varios países se divorciaro­n del texto a pesar de que respeta la soberanía de los Estados para gestionar sus fronteras y sus políticas migratoria­s.

Estados Unidos, Hungría, Australia, Israel, Polonia, Eslovaquia, República Checa, Austria, Suiza, Bulgaria, Bélgica, Letonia, Italia y República Dominicana se desmarcaro­n del pacto. Algunos argumentar­on que el acuerdo es incompatib­le con su soberanía o que podría tener un efecto de incitación de la inmigració­n ilegal.

De acuerdo con el proyecto de documento final, el propósito de este pacto mundial es mitigar los factores que impiden que las personas puedan obtener medios de vida en sus países de origen, obligándol­as a buscar futuro en otros lugares.

Con el pacto, los países firmantes también pretenden reducir los riesgos y vulnerabil­idades a que se enfrentan las personas durante las distintas etapas de la migración respetando, protegiend­o y cumpliendo sus derechos humanos y proporcion­ándoles atención y asistencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico