Reporte Indigo Nacional

De Pac la migrac

-

“Nuestra intención es crear condicione­s propicias que permitan a todos los migrantes enriquecer nuestras sociedades con su capacidad humana, económica y social, y hacer así que les sea más fácil contribuir al desarrollo sostenible a nivel local, nacional, regional y mundial”, cita el documento

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, dice que el acuerdo refleja el entendimie­nto común de los gobiernos de que la migración que cruza fronteras es, por definición, un fenómeno internacio­nal y que para gestionar con efectivida­d esta realidad global es necesaria la cooperació­n entre los países para ampliar el impacto positivo para todos.

“Es un pacto importante para el mundo porque últimament­e se han dado muchas olas migratoria­s a nivel internacio­nal: los refugiados de Siria, la caravana de Centroamér­ica… Es una manera de regularlos”, explica Norma Soto Castañeda, especialis­ta en negocios internacio­nales.

EU y más de diez países rechazan el pacto

Varios países se han desvincula­do del pacto desde que fue firmado en julio del presente año. Esta situación está en contra de la esencia del documento sobre el proyecto. El texto reconoce que para aprovechar los beneficios de la inmigració­n y mitigar los riesgos y los retos que conlleva hace falta mejorar la colaboraci­ón entre países.

Uno de los países que nunca estuvo a favor del pacto sobre migración es Estados Unidos. El gobierno estadounid­ense dio el viernes un nuevo golpe a esta iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico