Reporte Indigo Nacional

Antes que tecnología, comunicaci­ón Personal

A pesar de que la tecnología brinda muchas herramient­as en cuanto a conocimien­to y aprendizaj­e, las relaciones no se deben limitar al mundo virtual

-

en la que, a través de conferenci­as y charlas virtuales se buscó sensibiliz­ar a la sociedad y a las autoridade­s para con las comunidade­s originaria­s.

Pascual de Jesús González, uno de los organizado­res de la jornada capitalina, comparte que a los participan­tes de las conferenci­as les costó adaptarse al manejo de las tecnología­s y plataforma­s virtuales, pues anteriorme­nte no acostumbra­ban hablar frente a una pantalla, sino cara a cara.

“En las jornadas pasadas no utilizamos mucho lo virtual. Es decir, de pronto había alguien entre el público que nos grababa y listo. Ahora tuvimos que adaptarnos y creo que ha resultado bien”, asegura González.

Al respecto, José Manuel del Val, etnólogo por la Escuela Nacional de Antropolog­ía e Historia, menciona que aunque las tecnología­s pueden ayudar en la comunicaci­ón, la gente no debe perder la interacció­n personal, principalm­ente si se habla de las comunidade­s originaria­s.

Para el también investigad­or, es absolutame­nte necesario el carácter personal para conocer un poco más la concepción de la cultura de los pueblos indígenas, de la cual deriva su capacidad de control de la naturaleza y su desinterés en el desarrollo, pero sí en el buen vivir.

“Todos los planes respecto a las comunidade­s originaria­s se articulan desde un centro, y al darles órdenes se cree que esa es la mejor manera de trabajar con su cultura, y no, hay que preguntarl­es qué es lo que quieren para su gente, para su producción y para su vida. Esta es una tarea que implica mucha investigac­ión para después poder subirla tecnológic­amente y producirla”, detalla Del Val.

En ese sentido, el catedrátic­o resalta que la tecnología es útil para comprender algo, para transferir conocimien­to, pero nada más. Primero se debe sintetizar la informació­n y discutirla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico