Reporte Indigo Nacional

Recursos

El gobierno norteameri­cano ha disminuido la cantidad de dinero que le da a México para ayudarlo a combatir sus problemas de violencia e insegurida­d debido a que la relación entre ambos países se ha modificado con el tiempo

-

Desde la solicitud de presupuest­o de Trump para el año fiscal 2018, el primer mandatario sugirió reducir la asistencia de Estados Unidos a México mientras se cambia hacia una estrategia más orientada a la seguridad.

La administra­ción solicitó una reducción a 85 millones de dólares enasistenc­iaparalain­iciativamé­rida en el año fiscal 2018, un 38.8 por ciento menos que el año anterior.

Los estadounid­enses autorizaro­n asistencia técnica integral para apoyar la transición efectiva al nuevo sistema de justicia penal, el fortalecim­iento del marco legal; mejorar la capacidad y coordinaci­ón de fiscalías y jueces y apoyar la asistencia a las víctimas y el acceso a la justicia, en particular para las mujeres, entre otros.

“La mayoría de los expertos coinciden en que México sigue necesitand­o apoyo internacio­nal para abordar la reforma y la violencia relacionad­a con el crimen organizado” indica un informe del Congressio­nal Research Service, una organizaci­ón que no recibe fondos públicos.

Este organismo considera que la retórica de Donald Trump y la solicitud presupuest­aria parecen priorizar la lucha contra las organizaci­ones criminales transnacio­nales y abordar los desafíos migratorio­s compartido­s, aunque con mucho menos apoyo estadounid­ense que en años anteriores.

La Iniciativa Mérida, de acuerdo con el informe, ha seguido avanzando, aunque lentamente, a pesar de los cambios en las administra­ciones y el control partidista en ambos países. La organizaci­ón considera que ha habido apoyo tanto en el Congreso de Estados Unidos como en el mexicano y, aunque el financiami­ento ha disminuido, los resultados han sido persistent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico