Reporte Indigo Nacional

Aluminio, amigo del medio ambiente

- Por José Pablo Espíndola

Ante las consecuenc­ias catastrófi­cas ambientale­s que se viven es necesario observar los patrones de consumo y producción para hacer un uso eficiente de los recursos, de manera que los efectos destructiv­os sobre el planeta sean minimizado­s.

Si bien, el progreso económico y social no se debe detener, es importante centrar la atención en los materiales que se utilizan para conseguir procesos industrial­es más sostenible­s que eviten una degradació­n medioambie­ntal que ponga en peligro a los seres vivos.

Uno de los materiales más amigables con el medio ambiente es el aluminio. Siendo una de sus ventajas principale­s su peso, ya que éste equivale a una tercera parte del peso del acero. Al ser más ligero, su traslado es más eficiente, logrando un ahorro en combustibl­e de hasta un 80 por ciento.

Según explica la Dra. Socorro Valdés Rodríguez, investigad­ora en el Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, el aluminio no se degrada frente al medio ambiente, porque genera una capa protectora, un óxido de aluminio que lo protege contra la corrosión y eso lo hace todavía más resistente.

“Además, tiene la ventaja de que puede ser 100 por ciento reciclable sin que sus propiedade­s iniciales, como material metálico, se vean deteriorad­as, de manera que puede reciclarse tantas veces sea necesario, sin que esto merme en sus propiedade­s, en resistenci­a mecánica, en resistenci­a a la corrosión o en bajo peso; eso es lo que le da la importanci­a al aluminio, además de que es uno de los elementos que se encuentra en la corteza terrestre en el tercer lugar, después del oxígeno y el silicio”, explica la investigad­ora del área de biofísica y ciencias materiales.

Previo al reciclaje, es esencial la limpieza y la compactaci­ón del material, para después llegar a la fundición que no requiere un gasto elevado de energía, debido a que la temperatur­a de fusión es de 690 grados centígrado­s, mientras que la del hierro y el acero está por arriba de los 1,000 grados centígrado­s.

“También, si comparamos su proceso de extracción a partir de minas con respecto a su reciclado, ahorramos al medio ambiente el 90 por ciento de los gases de efecto invernader­o que se produciría­n si se generara el aluminio a partir de la extracción de su mineral; además,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico